Taekwondoca pinera pretende asaltar el podio

El Coliseo de la Ciudad Deportiva de la capital se adueñará de toda la atención del mundillo del taekwondo con la celebración del 17 al 20 del mes en curso del III Open de Taekwondo de La Habana 2024.

FOTO: Cortesía de Isbel Estrada Roseaux

Según destacó la publicación deportiva Jit en su sitio oficial en Internet, la justa pretende convertirse en un certamen importante en el calendario deportivo internacional, atrayendo a atletas de todo el orbe para competir en la legendaria instalación deportiva capitalina.

Se espera la participación de alrededor de 150 atletas extranjeros de 20 de países, además de una nutrida representación cubana.

Dentro de ese selecto grupo de exponentes antillanos que competirán en poomsae y combates estará una pinera, Clara Irene Terrero Crespo en la división de 68 kilogramos.

La jovencita de la Isla de la Juventud intervendrá en la categoría junior de su división. Obtuvo la invitación al evento gracias a sus resultados deportivos, destacando la presea de plata conquistada en la 60 edición de los Juegos Nacionales Juveniles, lo que la convirtió en una atleta de interés para la comisión nacional de dicha disciplina.

 

FOTO: Cortesía de Isbel Estrada Roseaux

Clara Irene se preparó junto a su entrenadora Isbel Estrada Roseaux en la escuela de iniciación deportiva Fladio Álvarez Galán. A pocos días de partir rumbo a la competición expresó que para ella constituye un orgullo representar al territorio en la importante cita de esta popular disciplina de las artes marciales.

“Gracias al empeño que le pongo a mi deporte y al apoyo de mi entrenadora
–ponderó Terrero Crespo– logré incluirme en el grupo de participantes del evento. Me he preparado bien, me siento en óptimas condiciones y a la vez un poco nerviosa por ser mi primera vez en este certamen.

“Mis expectativas son las de escalar al podio, ya en la 60 edición de los Juegos Nacionales Juveniles obtuve la medalla de plata, por eso tengo como retos y sueños futuros llegar a ser campeona”.

Precisamente sobre la justa y la preparación previa su entrenadora Estrada Roseaux comentó: “Es el tercer evento de grado mundial, esta vez de nivel uno y tenemos grandes expectativas.

FOTO: Cortesía de Isbel Estrada Roseaux

“La preparación física ha marchado bastante bien, no podemos decir lo mismo de la competitiva. Nos ha afectado el no tener adversarios en el municipio que la ayuden en los entrenamientos, por eso ha tenido que entrenar con atletas de categorías inferiores.

“Nos hemos enmarcado en la continuidad de las acciones, factor que encontramos en la competencia anterior. Sin embargo en el resto de los componentes exhibe bastante maestría”.

Se refirió que se medirán ante rivales con trayectoria internacional y poseen un recorrido competitivo más amplio que el de la taekwondoca pinera, no obstante confirmó que Clara Irene va a demostrar sus potencialidades.

“La veo entusiasmada, sicológicamente está bien enfocada y con muchos deseos de participar y sacarse la espinita que tiene por la derrota ante la atleta del equipo nacional”.

Tras el III Open de Taekwondo de La Habana 2024 el calendario en lo que restará de año para los taekwondocas pineros no propone eventos de niveles uno o dos. Se centrarán entonces en preparaciones conjuntas con exponentes de otras provincias que han expresado sus intenciones de llegar hasta acá para entrenar con nuestros deportistas.

Finalmente Isbel señaló que el 2024 para el taekwondo de la Isla ha transcurrido con irregularidad debido a la escasez de topes a nivel nacional, lo cual desfavorece el desarrollo de nuestros atletas. Sin embargo, a pesar de los obstáculos los deportistas dan el máximo a diario para imponerse a las adversidades e impulsar el taekwondo local.

Añadió en su web la publicación deportiva Jit que el certamen capitalino, respaldado por la American Taekwondo, clasifica como nivel G1 Kyorugi y G1 Poomsae, lo que significa que ofrece puntos para el ranking. Asimismo, constituirá una excelente oportunidad para que los atletas mejoren sus habilidades y ganen experiencia en encuentros internacionales.

Otros artículos del autor:

Deporte Isla de la Juventud
Yuniesky La Rosa Pérez
Yuniesky La Rosa Pérez

Licenciado en Comunicación Social en la universidad Jesús Montané Oropesa, Isla de la Juventud

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *