Realizan Primer Taller Nacional del Árbol del Pan

Foto: Noel Otaño
La ingeniera agrónoma Marlene García Collado también especialista e investigadora del Grupo de Difusión Tecnológica, adscripto al Instituto de Investigaciones en Fruticultura Tropical imparte conferencia acerca de las bondades del fruto para la alimentación animal y humana, el cual constituye una fuente sostenible de alimentos con el beneficio de obtener materia prima de calidad, libre de gluten, proteína contenida en cereales como el trigo y la avena.
Foto: Noel Otaño
En la Isla de la Juventud se encuentran presentes tres especies del fruto, y como se puede apreciar en las imágenes, se utiliza el alimento molido como extensor o sustituto en la producción de panes, galletas y otros surtidos, a partir del Artocarpus altilis, recurso endógeno muy bien distribuido en el territorio y que cuenta con medio centenar de productores, que varios de ellos han llegado hasta aquí para exponer sus experiencias con el manejo, técnicas de propagación y acciones agrotécnicas.
Foto: Noel Otaño
Los participantes se refieren a las potencialidades del fruto, y como elemento de suma importancia se dio a conocer que ya está en fase final la importación del equipamiento para la industrialización del árbol del Pan, y se montará en la Comunidad Argelia Libre. Un jurado creado al efecto es el responsable de evaluar los platos elaborados para determinar su calidad, como elemento novedoso en el taller y prueba de la efectividad del uso del árbol del pan.
Foto: Noel Otaño
Foto: Noel Otaño
Foto: Noel Otaño
Foto: Noel Otaño
Foto: Noel Otaño

(Tomado del perfil de Facebook de Islavisión ICRT)

 

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *