
El presidente de Angola, João Lourenço, pidió hoy el fin del bloqueo económico contra Cuba y de las sanciones contra Zimbabwe, políticas a las que catalogó como injustas e inhumanas.
Al intervenir en la 79 Asamblea General de las Naciones Unidas, el mandatario angoleño reiteró la necesidad de poner término a estas medidas que “aumentan el sufrimiento de esos pueblos y obstaculizan sobremanera el desarrollo económico y social de esos países”, subrayó.
Lourenço inició su discurso aludiendo al contexto internacional preocupante, donde multiplicidad de conflictos en varios puntos del planeta ponen en riesgo la paz y seguridad, así como dificultan la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
Se refirió a la urgencia de reformar la ONU como institución y, en particular, al Consejo de Seguridad, cuyo actual formato y composición reflejan un mundo que ya no existe.
Remarcó la necesidad de dar voz a los países del sur global: África, América Latina, Oriente Medio y el sur de Asia, y destacó que “el multilateralismo debe prevalecer como el único marco verdaderamente capaz de salvaguardar los intereses comunes de toda la humanidad”.
Otros artículos del autor:
- Aprueba Consejo de la ONU resolución sobre el mercenarismo
 - Presidenta de Asamblea de Santo Tomé honra a Martí en visita a Cuba
 - Cuba denunciará daños del bloqueo en XXI Foro de Sociedad Civil
 - Secretario General de ONU en Vietnam para firmar Convención de Hanoi
 - Cuba y Arabia Saudita firman memorando para el turismo sostenible
 
