
Esta estructura quedó presidida en la Isla de la Juventud por Nuris Peña Rodríguez
Tras la toma de posesión de sus integrantes quedó constituido en la Isla de la Juventud el Consejo Electoral Municipal (CEM), acontecimiento que refuerza los principios de la democracia socialista.
Durante el acto solemne efectuado en el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (Icap), Mariela Rondón Pereña, vicepresidenta del Consejo Electoral Nacional, presentó a los miembros de esta estructura presidida por Nuris Peña Rodríguez; Yamila Infante Luque, vicepresidenta y Ernesto Peña Fernández, como secretario; además de 14 vocales.
Peña Rodríguez leyó el juramento en el que se comprometen a cumplir con la Constitución de la República de Cuba y Ley Electoral, guardar lealtad a la Patria en el ejercicio de sus funciones, proceder según los fundamentos éticos que rigen la actuación de las autoridades electorales y actuar con ética, imparcialidad, transparencia y veracidad; así como garantizar el cuidado de los recursos puestos a su disposición.

Osbel Lorenzo Rodríguez, primer secretario del Partido aquí, puntualizó que este Consejo en el territorio está conformado por un excelente equipo de trabajo, integrado por muchos jóvenes y personas muy capaces.
De ahí que los exhortara a trazar una estrategia diferente, caracterizada por la planificación y organización, con vista a lograr mejores resultados en todos los procesos citados por la nación.
Según lo dispuesto en la Ley, los consejos electorales tienen en cada nivel la función de organizar, dirigir y asegurar los procesos electorales, las consultas populares cuando correspondan, los referendos y plebiscitos que se convoquen; además de tramitar y responder las reclamaciones que en materia electoral se establezcan.
Al propio tiempo poseen un carácter permanente, son las máximas autoridades electorales en sus respectivos territorios, actúan con total independencia de cualquier otro órgano local, solo deben apego y obediencia a la Constitución, a las leyes y únicamente rinden cuenta al Consejo Electoral Nacional.


