La entrega del Premio del Barrio, el más alto estímulo que otorga la dirección nacional de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), a la escuela de arte Leonardo Luberta Noy, por su amplio trabajo cultural en comunidades, será uno de los momentos más importantes y esperados entre las variadas actividades que realiza esa organización de masa por el aniversario 64 de su fundación por Fidel.

Al calor de la jornada durante el actual mes, también se conferirá la Bandera 28 de Septiembre, que evoca el día de 1960 en que nace esa fuerza popular, a la zona 57, en calle 30, entre 57 y 59, en Nueva Gerona, por sobresalir en el cumplimiento de sus misiones en sus cuadras, entre otros reconocimientos colectivos e individuales, como la Medalla Por la Defensa de la Patria y la Unidad del Barrio y la distinción 28 de Septiembre.
De igual forma homenajearán a fundadores, jóvenes y dirigentes con larga trayectoria en un encuentro convocado para este sábado 14 en la sede de la dirección municipal, donde tendrá lugar un minifestival de recuperación de materias primas en coordinación con la empresa encargada del reciclaje.
Trabajos voluntarios se realizan en la limpieza, embellecimiento y adorno de cuadras, mientras los cuadros dedicaron una faena a la agricultura el pasado sábado en tierras del laureado productor Euclides Veyrut.

La recordación contempla una donación a la Casa de Niños sin Amparo Familiar, acciones deportivas y culturales en barrios, encuentros con los destacamentos Mirando al Mar, que en Cocodrilo recibirán el venidero domingo una capacitación junto a las Tropas Guardafronteras e incorporación de miembros a esa fuerza popular que preserva el medio ambiente y combate el recalo de drogas en las costas.
Donaciones voluntarias de sangre se dedicarán a la fecha, al calor de la jornada que en la noche del 27 los CDR realizarán las actividades Esperando el 28 en las cuadras, mientras este día, a las nueve de la noche, se celebrará la gala político cultural frente a su sede municipal, en recordación a la fundación de la mayor organización de masa para la defensa de la Revolución en el barrio, la unidad y la vigilancia.
A este aniversario arriban los CDR con intenso esfuerzo por completar sus estructuras, nuevas áreas del movimiento popular dedicado a producir alimentos –sobrepasa los 9 000 patios y parcelas–, una activa labor preventiva en aras de la tranquilidad ciudadana, el impulso a campañas como las de salud, desde la vacunación y donaciones de sangre hasta la lucha antivectorial contra enfermedades, así como en favor del ahorro energético, además del apoyo al reciclaje de materias primas, a escuelas y procesos como el de rendición de cuenta del Poder Popular, junto al accionar por mejorar el funcionamiento y la vigilancia revolucionaria.
(*) Colaborador