Inmunizan a niños pineros contra los neumococos (+ Audio)

“A mí del consultorio me hablaron de esta vacuna para mi niña y ni lo dudé, vine de inmediato porque le va a posibilitar un crecimiento sano”, expresó la mamita Merlin Francis Leyva Miranda mientras esperaba en el policlínico Leonilda Tamayo Matos para que especialistas le pusieran el fármaco a su bebé.

Foto: Karelia Álvarez Rosell

Desde este lunes, como en el resto del país, comenzó en la Isla de la Juventud la inmunización con la vacuna Pneumosil 10 Valente, con el propósito de proteger a los pequeños contra 10 serotipos de neumococo.

La licenciada Yudisleivi Moreno Labrada, responsable del programa de inmunización en el municipio, puntualizó que cerca de 300 niños serán beneficiados con este fármaco introducido por vez primera en el sistema de vacunación nacional.

Foto: Karelia Álvarez Rosell

Precisó que esta vacuna tiene dos estrategias: el plan de rutina y la campaña Ponte al día, esta última contempla a todos los nacidos del primero de enero al 30 de junio, mientras la primera incluye a quienes en el mes de julio que vayan cumpliendo dos meses.

Agregó que se aplicará en tres dosis: la primera a los lactantes de dos meses de nacidos; la segunda, cuando estos arriben a los cuatro meses; y la tercera, considerada de refuerzo, a los niños de 11 meses de edad.

Manifestó que los vacunatorios en la localidad están creadas las condiciones para acometer tan importante proceso, en los cuales está orientado la permanencia de al menos media hora del infante para observas las reacciones.

 

Foto: Karelia Álvarez Rosell

Al referirse a los efectos adversos planteó que pueden ser similares al resto de las vacunas: molestias, inflamación de la zona inyectada, temperatura febril y que existe un riesgo muy reducido de presentar otras reacciones.

Según los especialistas de Salud Pública esta vacuna antineumocócica previene contra los principales serotipos de mayor circulación, causantes de la enfermedad neumocócica invasiva que ocasiona cuadros graves de meningitis aguda, neumonía o sepsis.

Foto: Karelia Álvarez Rosell

Moreno Labrada, al respecto, señaló:

Con la inclusión del Pneumosil 10 valente ya Cuba cuenta con 17 inmunológicos, de los cuales 12 son de producción nacional, resultado de la Biotecnología cubana.

Para la aplicación de este fármaco la nación cuenta con el apoyo de la Alianza Global de Vacunas y la Organización Panamericana de la Salud.

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud Salud
Karelia Álvarez Rosell
Karelia Álvarez Rosell

Licenciada en Defectología en la Universidad Carlos Manuel de Céspedes, Isla de la Juventud. Diplomada en Periodismo con más de 30 años en la profesión.

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *