Y llega el día feliz, el del reencuentro, las risas, las anécdotas, los abrazos, el llanto… Con cada septiembre no solo comienza un nuevo curso escolar sino también se le da paso al conocimiento; por ello los más de 80 planteles educaciones que en la Isla de la Juventud abrieron sus puertas se convirtieron en una verdadera fiesta.

Desde bien temprano las calles de este terruño fueron engalanadas con una multiplicidad de colores debido a esos uniformes escolares que representan las diferentes enseñanzas, las que cobran vida con el bullicio de los profesores y alrededor de 13 000 estudiantes que retornaron a las aulas, mientras otros lo hicieron con su mochila cargada de expectativas por ser la primera vez.
La algarabía invadió la escuela pedagógica Martha Machado Cuní, no por gusto fue la sede del acto central del inicio del curso 2024-2025; la celebración, que contó con las máximas autoridades del Partido y el Gobierno aquí, respalda los loables resultados docentes durante la etapa precedente.




De hecho la ocasión fue propicia para que Yusmari Olivera Pupo, secretaria general de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en el territorio, le entregara al centro la placa XXII Congreso de la organización, por sobresalir en el quehacer sindical.
Por su parte Yennis Aguilera Chacón, del círculo infantil Ismaelillo; Annia Danay Rivero Hernández, de la escuela especial José Martí; Yuneisis Figueroa Mayet, de la Antonio Sánchez Díaz y Yarisleydis Gil López, de la Martha Machado, recibieron la distinción Por la Educación Cubana, debido a sus méritos extraordinarios, contribuir a una formación integral y educacional durante 20 años o más.




Otros docentes merecieron la distinción Juan Tomás Roig por su quehacer destacado en la actividad científica; mientras entidades fueron reconocidas por coadyuvar al mantenimiento de los planteles educacionales para que a pesar de las limitaciones con los recursos pudieran abrir sus puertas este dos de septiembre.
Durante el acto varios trabajadores recibieron el carné que los acredita como militantes del Partido y el Centro de Pioneros Exploradores recibió un reconocimiento especial por alcanzar el primer lugar en la competencia nacional efectuada en la provincia de Ciego de Ávila.
Ena Nilvia Reyes, directora general de Educación en el municipio, resaltó compromiso de los maestros pineros, quienes redoblarán sus esfuerzos para que a pesar de las dificultades dotar a los alumnos no solo de conocimientos sino también de los más nobles valores.

