Orden y legalidad para el desarrollo transparente de los actores económicos

Más allá de las acciones de control que realizan los organismos pertinentes, debe apelarse a una mayor combatividad y exigencia popular

nte la violación de los precios, la inspectora integral Maritza Hurtado (a la derecha) procede a la imposición de la multa correspondiente en la Feria Agropecuaria de la Perla del Sur. Foto: Juan Carlos Dorado

CIENFUEGOS..–Las ferias agropecuarias de fines de semana en los consejos populares del municipio de Cienfuegos se han convertido en el principal escenario que tienen los habitantes de esta ciudad para llevar a casa viandas, vegetales, granos, frutas y otros alimentos.

Pero, a pesar de las regulaciones sobre precios y otras legislaciones vigentes, algunos no cumplen con lo establecido y, por supuesto, la principal presa de esos indolentes resulta la población.

Varias son las vías para el enfrentamiento que se realiza habitualmente a esas irregularidades. Yamila Chaviano Escobar, al frente de la Dirección de Inspección Municipal (DIM) en el territorio, explicó que esa entidad tiene la misión de verificar la correcta documentación, incluyendo la declaración jurada y los precios fijados por los participantes en las ferias y otros espacios, sean trabajadores por cuenta propia (TCP), mipymes o los del sector estatal. Lo hace de conjunto con otros organismos: Finanzas y Precios, Transporte, onat, Agricultura, Trabajo y Comercio.

Añadió que, a partir de las nuevas indicaciones de la máxima dirección del país, se debe ser bien riguroso en la observancia de todos los documentos legales de estricto cumplimiento.

Se rigen, además, dijo, por el precio de los productos de primera necesidad concertados, tanto por la provincia como por el municipio. Y más reciente, agregó Chaviano Escobar, también se tiene en cuenta la Resolución 225, del Ministerio de Finanzas y Precios, vigente desde el lunes 8 de julio, que establece los precios minoristas máximos a aplicar en la comercialización, fundamentalmente por las mipymes, de seis alimentos básicos: el pollo troceado, aceites comestibles, salchichas, leche en polvo, pastas alimenticias y detergente en polvo.

A propósito del tema, Lázaro Rodríguez Muñoz, socio de la mipyme Ciudad Prado, señaló que desde que salió la Resolución 225 se rigen por esta para las ofertas del pollo y la salchicha, que son las que tienen en estos momentos en el establecimiento.

El pollo lo venden a 310 pesos la libra, 70 menos que antes; aunque, sin embargo con el gravamen fijado al aceite ganaron, y eso les compensa, precisó.

 

LOS AGUJEROS NEGROS DE LA FERIA LOCAL

De acuerdo con Yamila Chaviano, las principales contravenciones aplicadas durante las inspecciones en la Feria de la Calzada de Dolores, de la ciudad de Cienfuegos, y otros consejos populares, tienen que ver con las irregularidades con las pizarras informativas, en especial con los precios de los productos concertados, y falta de la declaración jurada de concurrentes a las ferias, a tenor de lo pactado con Finanzas y Precios.

Incluyó, además, la no presentación de otros documentos esenciales para la comercialización.

Aprovechó la directiva para alertar de que, en el caso de los cuentapropistas, deben tener visible el número de la cuenta fiscal para la transacción por las pasarelas de pago, de acuerdo con el proyecto de trabajo, en consonancia con la aplicación de la bancarización en estas modalidades de venta.

 

MEDIDAS ENÉRGICAS CONTRA INFRACTORES

La directora de la DIM señaló que pueden ser varias las medidas en el enfrentamiento a las manifestaciones de ilegalidades, entre las cuales mencionó el apercibimiento para quienes infringen por primera vez, siempre de acuerdo con la gravedad del hecho; pero también están las multas, venta forzosa y el decomiso, en cuyo caso los productos se destinan a instituciones de salud, hogares maternos o de ancianos.

Este equipo periodístico fue testigo de la enérgica actuación de la inspectora integral de la DIM, Maritza Hurtado Villavicencio, quien ante la violación de precios no vaciló en imponer la multa a una de los concurrentes a la Feria. Compartió que estaba vendiendo la libra de yuca a 50 pesos, cuando lo concertado eran 25; por eso le exigió la venta forzosa.

Con dos años y medio de experiencia en su labor, Maritza reconoció que entre los requerimientos a observar en su función tiene que estar presente la ecuanimidad, los buenos modales y el comportamiento ético en enfrentamiento del hecho, pues a veces el violador reacciona con una aptitud violenta. En ese caso, pueden requerir la participación de las autoridades del orden público.

Al final de la primera jornada de la Feria en Cienfuegos, posterior a las nuevas normativas, según los datos aportados por Yamila Chaviano Escobar, se impusieron un total de 39 contravenciones, incluyendo vendedores ilegales, con multas cuyo importe ascendió a más de 148 500 pesos, a tenor de los Decretos Leyes 30 (22 multas) y 45 (17).

De igual modo, se registraron medidas por el incumplimiento de la Resolución 225, lo cual llevó a la venta forzosa de pollo, salchichas y leche en polvo en algunas de las mipymes infractoras; mientras que igual proceder tuvieron que acatar cuentapropistas, por violaciones en renglones del agro como la yuca, el boniato y la harina de maíz, entre otros.

 

NO SE PUEDE LUCRAR CON LA NECESIDAD DEL PUEBLO

Deysi Fernández Martínez fue de los tantos cienfuegueros que estuvo en la popular feria agropecuaria de la Calzada de Dolores, en la ciudad capital. Aseveró que cierto es que los llamados precios concertados regulan bastante la subida de estos, pues siempre debe pensarse en los jubilados y otras personas vulnerables.

Esta cienfueguera coincidió en que los inspectores desempeñan un papel importante en el enfrentamiento a las violaciones que impactan desfavorablemente en la población.

Sin embargo, concordó en que no basta con el actuar de ese reducido grupo, también debe apelarse a una mayor combatividad y exigencia popular, incluso denunciar a quienes tratan de lucrar con las necesidades de la gente.

Otros artículos del autor:

Cuba
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *