
El exanalista de la Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU. (NSA) y de la CIA Edward Snowden comentó la detención del empresario de origen ruso Pável Dúrov, cofundador del servicio de mensajería Telegram, calificándolo de “ataque a los derechos humanos básicos”.
“La detención de Dúrov es un ataque a los derechos humanos básicos de expresión y asociación. Me sorprende y entristece profundamente que Macron haya bajado al nivel de tomar rehenes como medio para acceder a comunicaciones privadas. No solo rebaja a Francia, sino al mundo”, aseveró Snowden en su cuenta de X.
The arrest of @Durov is an assault on the basic human rights of speech and association. I am surprised and deeply saddened that Macron has descended to the level of taking hostages as a means for gaining access to private communications. It lowers not only France, but the world.
— Edward Snowden (@Snowden) August 25, 2024
El cofundador de Telegram ha sido detenido en la capital francesa este sábado nada más bajar de su avión privado procedente de Azerbaiyán. No solo Snowden, sino también muchos políticos y personalidades de todo el mundo se opusieron a la detención de Dúrov y pidieron su libertad, percibiendo su arresto como un ataque a la libertad de expresión.
Rusia exige una explicación sobre la detención de Pável Dúrov
La Embajada rusa en Francia exigió una explicación sobre los motivos de la detención del empresario ruso Pável Dúrov, cofundador del servicio de mensajería Telegram, que se realizó este sábado en París.
La misión diplomática rusa exigió a las autoridades galas que protejan los derechos del empresario y que se le garantice acceso consular. No obstante, hasta ahora, la parte francesa evita colaborar sobre esto asunto.
ABRIMOS 🧵 sobre Pavel Dúrov, el fundador de Telegram detenido en Francia pic.twitter.com/BsWUsAmtGs
— RT en Español (@ActualidadRT) August 25, 2024
La Embajada confirmó también que está en contacto con el abogado de Dúrov.
Dúrov fue detenido luego de bajar de su avión privado procedente de Azerbaiyán.
Las autoridades francesas consideran que la falta de moderación y de cooperación del empresario con las fuerzas del orden, así como las herramientas que ofrece Telegram (número desechable, criptografía, etc.), le convierten en cómplice de tráfico de drogas, delitos de pedofilia y fraude, entre otros.
Muchos políticos y personalidades de todo el mundo se opusieron a la detención de Dúrov y pidieron su libertad, percibiendo su arresto como un ataque a la libertad de expresión.
(Con información de RT)
Otros artículos del autor:
- La mayor flotilla de la historia zarpará de Barcelona hacia Gaza para denunciar genocidio y llevar ayuda
- EEUU negó visas a funcionarios palestinos que viajarían a Asamblea General de la ONU
- Estado de La Florida recrudece política antiinmigrante con segundo centro de confinamiento ilegal
- “En jaulas y sin agua”: ¿Cuál es la realidad en la cárcel para migrantes Alligator Alcatraz de Trump?
- Irán rinde homenaje a Fidel Castro en el 99 aniversario de su nacimiento