
La trascendencia de su obra, la Revolución cubana, su apego a la verdad y la justicia, su carisma, ese que lo hizo verdaderamente un hombre de pueblo, querido y admirado por el mundo entero, fueron resaltados en una velada cultural en la noche de este 13 de agosto, día del onomástico 98 del Comandante en Jefe Fidel Castro.
Se convirtió el frente del Museo Municipal en escenario para que desde la cultura se homenajeara la figura del reconocido estadista, el solidario amigo del que pineras y pineros celebraron su vida porque la muerte no es verdad cuando se ha cumplido bien la obra de la vida.
Talento profesional de la Empresa Municipal de la Música y los Espectáculos y estudiantes en formación de la especialidad de Danza de la escuela elemental de arte Leonardo Luberta Noy protagonizaron la velada preparada en esta ocasión por el Centro Municipal de Patrimonio Cultural.
Entre canciones, poemas, danza y la visualización de materiales audiovisuales, en la Isla de la Juventud fue evocada la fructífera vida del líder de la Revolución, hombre comprometido y paradigma para los nacidos aquí y quien colocara a cada individuo de este país en un lugar cimero y enseñara que el honor, la Patria, la dignidad, independencia, soberanía e historia no se negocian.
La celebración, que contó con la presencia de la máxima dirección del Buró Municipal del Partido en la persona de su primer secretario Osbel Lorenzo, representantes del Gobierno e instituciones del territorio y los integrantes del destacamento pedagógico Manuel Ascunce que en saludo a su aniversario 50 visitan el municipio, concluyó con un fragmento de los versos Canto a Fidel de la poetisa Carilda Oliver y el agradecimiento del pueblo al invicto Comandante.

