La tradicional Copa de Béisbol de Verano de La Fe llegó una vez más como la propuesta ideal para que jugadores y aficionados al deporte de las bolas y los strikes de esa demarcación y otras que se suman empleen su tiempo libre de manera sana y ganando calidad de vida mientras ejercitan el físico.

En esta oportunidad la justa se disputa desde el 29 de junio hasta el 31 de agosto en el estadio 24 de Febrero de dicha localidad, y participan cinco equipos integrados por muchachones de La Fe, La Demajagua y Nueva Gerona.
De la demarcación sede intervienen los leones, de Camilo Cienfuegos; los charangueros, de La Fe; y los elefantes, del Panel Uno. De La Demajagua están presentes los halcones y de la capital pinera la aplanadora busca imponer su ley.
Según los organizadores el certamen está diseñado para diputar 32 encuentros. Se juega una etapa clasificatoria con 20 desafíos en la cual se elimina el conjunto que termine en el quinto escaño; los restantes cuatro rivalizarán en una ronda adicional donde el ocupante del cuarto puesto también dice adiós a la competición.

El primer lugar de la tabla de posiciones clasifica de forma directa a la gran final, al tiempo que el segundo y el tercero buscarán su boleto a la discusión del título en un play off de tres juegos al mejor en dos.
Los partidos se desarrollan los fines de semana desde las 10:00 a.m. y como consecuencia de las inclemencias del tiempo el calendario ha sufrido afectaciones, lo que ha obligado a recuperar dichos desafíos en las jornadas entre semana.
Cuando solo restan cuatro choques para que concluya la etapa preliminar, la clasificación general muestra a los charangueros de La Fe en primer lugar con balance de cinco victorias y dos derrotas, en el segundo puesto marchan los elefantes del Panel Uno con cuatro sonrisas y dos descalabros, terceros transitan los leones de Camilo –actuales campeones de la justa– con cuatro triunfos y tres fracasos; a continuación los halcones de La Demajagua con dos juegos ganados y cuatro perdidos y en el sótano, cerrando la tabla, aparece la aplanadora con apenas un éxito y cinco reveses.
El torneo está organizado por el combinado deportivo Roberto Santacruz Delgado y es supervisado por la Comisión Municipal de Béisbol.

La lid se ha convertido a lo largo de estos años en un referente a nivel territorial por su nivel de organización y repercusión en la población, destacando por ser una de las opciones preferidas por los santafeseños y aquellos que se trasladan a dicho asentamiento para divertirse mostrando sus habilidades.
