Comienza comercialización del uniforme escolar para el curso 2024-2025

La política aprobada establece la comercialización de dos uniformes escolares a los grados iniciales: preescolar, quinto, séptimo, décimo, y primer año de la Enseñanza Técnico-Profesional y el Pedagógico. Foto: Tomada del sitio oficial de Ministerio del Comercio Interior.

El Ministerio del Comercio Interior informó en su web que la comercialización del uniforme escolar para el curso 2024-2025 comenzó el 1 de agosto en todas las provincias.

La política aprobada establece la comercialización de dos uniformes escolares a los grados iniciales: preescolar, quinto, séptimo, décimo, y primer año de la Enseñanza Técnico-Profesional y el Pedagógico.

La incorporación de los uniformes de otros grados escolares a la venta depende del arribo del tejido importado por la industria.

El Mincin reconoció retrasos en la producción de bonos, por lo que las ventas serán controladas según listados emitidos por Educación.

En el caso de preescolar, la venta de los dos uniformes se realizará mediante listado certificado. Para los restantes grados aprobados, el primer uniforme se comercializará mediante el listado y, para la compra del segundo, se presentará el bono emitido por Educación.

Cada territorio informará las medidas organizativas adoptadas para la comercialización del uniforme escolar.

Comienza comercialización del uniforme escolar para el curso 2024-2025

El Ministerio del Comercio Interior informó en su web que la comercialización del uniforme escolar para el curso 2024-2025 comenzó el 1 de agosto en todas las provincias.

La política aprobada establece la comercialización de dos uniformes escolares a los grados iniciales: preescolar, quinto, séptimo, décimo, y primer año de Enseñanza Técnico Profesional y Pedagógico.

La incorporación de los uniformes de otros grados escolares a la venta depende del arribo del tejido importado por la industria.

El Mincin reconoció retrasos en la producción de bonos, por lo que las ventas serán controladas según listados emitidos por Educación.

En el caso de preescolar, la venta de los dos uniformes se realizará mediante listado certificado. Para los restantes grados aprobados, el primer uniforme se comercializará mediante el listado y, para la compra del segundo, se presentará el bono emitido por Educación.

Cada territorio informará las medidas organizativas adoptadas para la comercialización del uniforme escolar.

(Con información del Ministerio del Comercio Interior)

 

Otros artículos del autor:

Cuba
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *