
El miembro del Buró Político del Partido y ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, rechazó este sábado a través de su cuenta en la red social X, la intención del Parlamento israelí de declarar terrorista a la agencia de la Organización de Naciones Unidas para los refugiados palestinos (UNRWA).
El Canciller cubano destacó el rol de la UNRWA al ofrecer ayuda humanitaria a palestinos víctimas de los horrendos crímenes cometidos por propio el Israel, desde el inicio de la escalada de violencia contra territorios palestinos, el pasado 7 de octubre.
Según Rodríguez Parrilla, la medida persigue mantener el injustificado genocidio contra pueblo de Palestina.
Rechazamos intención del parlamento israelí de declarar terrorista a @UNRWA, agencia de @ONU_es que ofrece ayuda humanitaria a palestinos víctimas de los horrendos crímenes cometidos por propio Israel.
Medida busca mantener injustificado genocidio contra pueblo de #Palestina. pic.twitter.com/p3iYYjC8hs
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) July 27, 2024
Una medida sin pruebas que la sustenten
Precisamente, el pasado lunes la Knéset (Parlamento israelí) aprobó en primera lectura tres proyectos de ley destinados a prohibir las actividades de la agencia de la UNRWA, a la que acusa de tener vínculos con el grupo islamista Hamás, que serán firmes cuando superen la segunda y tercera lecturas.
El primer proyecto de ley, cuyo objetivo es prohibir a la organización operar en territorio israelí, fue aprobado en primera lectura por 58 votos a favor y 9 en contra. El segundo, encaminado a despojar al personal de la UNRWA de las inmunidades y privilegios legales otorgados al personal de las Naciones Unidas en Israel, fue aprobado por 63 votos a favor y 9 en contra.
El tercero, aprobado con 50 votos a favor y 10 en contra, busca calificar a esta agencia de la ONU como una organización terrorista, lo que exigiría que Israel rompa sus vínculos con ella. Los tres proyectos de ley serán ahora devueltos al Comité de Asuntos Exteriores y Defensa de la Knéset para su preparación para la segunda y tercera lecturas, necesarias para que cualquier proyecto se convierta en ley y entre en vigor.
La UNRWA lleva décadas brindando educación, salud y ayuda a millones de refugiados palestinos en Gaza, Cisjordania, Jordania, Líbano y Siria. Tras el estallido de la guerra en Gaza, Israel acusó a la UNRWA de tener vínculos con Hamás y aseguró que un 10 % de sus trabajadores participaron en los ataques del pasado 7 de octubre, algo que provocó que más de 100 países decidieran suspender su financiación a esta agencia.
En los últimos meses, sin embargo, la mayoría de estos países han reculado y han apostado por mantener su financiación a esta organización ante la falta de pruebas contundentes (que Israel nunca llegó a presentar), exceptuando a dos de sus grandes donatarios: Estados Unidos y Reino Unido.
Hace apenas tres días, sin embargo, el nuevo secretario de Exteriores británico, David Lammy, anunció que su país retomaría la financiación a la UNRWA para asegurar que los civiles gazatíes reciben ayuda humanitaria lo más rápido posible.
The humanitarian situation in Gaza is devastating.
No other agency but @UNRWA can get aid in at the scale needed.
The Conservative government suspended funding to @UNRWA. Today, the Labour government is restoring it. pic.twitter.com/u8HqlTpgRA
— David Lammy (@DavidLammy) July 19, 2024
El comisionado general de la UNRWA, Philippe Lazzarini, ha denunciado que más de 100 personas vinculadas con los trabajos de esta agencia han perdido la vida por los ataques israelíes en Gaza.
(Con información de agencias)
Otros artículos del autor:
- La matanza no cesa: Israel mata a 18 palestinos tras ataques de las FDI
- Denuncia Cuba asesinato de periodistas palestinos por el ejército de Israel
- “Es como darle analgésicos a un paciente con cáncer sin tratarlo”: Israel anuncia “pausa táctica” y permite el ingreso de algunos camiones de ayuda a Gaza
- Canciller cubano denunció doble rasero de Israel sobre programa nuclear de Irán
- Según Unicef, 28 niños mueren cada día en Gaza