“Tejer ConCiencia el futuro”

Es importante que nuestros jóvenes tengan presente que su obra, su ejemplo, no solo será útil a la Patria, sino que será útil también a todos los pueblos de América Latina

Fidel Castro

Foto: Tomada de Facebook

 Foto: Tomadas de FacebookEn un contexto de cambios, innovación e impulsar transformaciones necesarias que permitan desarrollarnos los jóvenes se catapultan como actores principales de los avatares que enfrenta el país.

La urgencia de construir una economía sustentada en el conocimiento hace posible que se materialicen acciones emprendidas a soluciones sustentables y amigables con el medio ambiente. Ecojoven es entonces el espacio idóneo para que los jóvenes cubanos debatan y aporten ideas creativas en consonancia con la estrategia del Gobierno de incentivar la participación de todos en ese empeño.

El territorio, sede de dicho evento, acogió investigaciones y proyectos sobre temáticas ecológicas con el fin de contribuir a la solución de problemáticas medioambientales, potenciando la capacidad de acción de niños, adolescentes y jóvenes.

La cita convocada por la Red Juvenil Ambiental de Cuba, de las Brigadas Técnicas Juveniles (BTJ), atrajo a jóvenes como Alejandro Falcón, quien obtuvo reconocimiento en dicho evento a nivel municipal.

“Soy graduado de la Cujae en Telecomunicaciones y Electrónica; cumplo mi servicio social en Etecsa, donde soy presidente de las BTJ; hemos efectuado varias actividades para mostrar nuestros aportes en materia de sostenibilidad a la empresa”.

Desde hace más de una década Ecojoven contribuye a la formación de una cultura medioambiental, tan necesaria en la actualidad ante el desafío que representa para el país el cambio climático, el cual trae aparejado la intensificación de los fenómenos meteorológicos

Foto: Tomada de Facebook

.Eliza González también es trabajadora de Etecsa, su ponencia estuvo enfocada en el desarrollo empresarial destacando el cuidado del medio ambiente.

Ella enfatizó que el encuentro fue necesario para mostrar la diversidad de trabajos que existen sobre un tema tan complejo.

Y es que Ecojoven apoya tareas que se llevan a cabo para ganar resiliencia ante un proceso irreversible que afecta a todos los sectores de la sociedad cubana.

“El evento fue una experiencia constructiva, ya que presenciamos varias ponencias encaminadas a la conciencia ambiental de todos en casa”, expresó Eliza.

Asimismo, Alejandro añadió que participar en eventos de este tipo aporta al desarrollo profesional, pues es un espacio que permite exponer trabajos innovadores en concatenación con otros organismos.

Foto: Tomada de Facebook

“Los jóvenes traemos ideas frescas, quizás un poco locas, pero si se materializan pueden aportar muchas ganancias para las empresas”.

Tejiendo ConCiencia Ambiental es más que un lema, significa una contribución cutural, científica y técnica a favor del entorno, una oportunidad para expresar el compromiso con la educación y la acción ambiental.

 

(*) Colaboradora

Otros artículos del autor:

    None Found

Isla de la Juventud
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *