Diversos son los frentes en que accionan los Comités de Defensa de la Revolución en el territorio desde la vigilancia y las donaciones voluntarias de sangre junto a otras tareas en favor de la salud de la población hasta la formación de valores en las nuevas generaciones y la lucha por el ahorro de energía y demás recursos, pero queda mucho por hacer en el barrio por elevar su protagonismo en la labor de prevención no solo frente al delito.

Como debatió el Tercer Pleno de la Dirección Municipal de los CDR el pasado fin de semana, la profilaxis en aras de salvar a las personas a tiempo, es la palabra de orden hoy en el trabajo de la organización lo mismo ante ilegalidades, indisciplinas y las degradantes manifestaciones de corrupción, que en la lucha contra los peligrosos mosquitos causantes de dengue y otras enfermedades, o las conductas negativas que apartan a adolescentes del estudio y el trabajo e incitan a la dañina droga, así como la irresponsabilidad de algunas familias en ese sentido.
Esa labor educativa en el vecindario está muy relacionada con el buen funcionamiento del CDR, la inconformidad frente a los problemas y su voluntad de transformar y mejorar el barrio, así lo destacó Adesleydis Llopis Robert, miembro del Buró Ejecutivo del Comité Municipal del Partido, al intervenir en el encuentro que supo de las mejores experiencias de la labor cederista como la de La Demajagua, donde desmantelaron redes delictivas, como resultado de la unidad entre las organizaciones allí, pero quedan fisuras en el saneamiento en área cercana al círculo infantil.
Lo logrado en la zona 9 de los CDR en Micro 70, al frente de la cual se encuentra el joven Alberto Curbelo Viscay, sin embargo, muestra cuanto más se puede hacer cuando el CDR es sistemático y estimula las iniciativas de los niños en el vecindario por lo cual se instó a generalizar tanto ese estilo como lo alcanzado en la zona 34 del reparto 26 de Julio en el combate a las violaciones con alertas oportunas y denuncias concretas de los casos requeridos.
Valoraron que aun cuando la guardia muestra inestabilidad, la reorganización emprendida en los destacamentos de Vigilancia Popular Revolucionaria junto al Ministerio del Interior e integración de fuerzas, permiten fortalecer esa labor y responder con mayor intencionalidad al incremento de ilegalidades en comunidades.
De forma crítica trató estos y otros temas el máximo órgano de dirección de la organización aquí, presidido igualmente por Yaniuska Druyet Suárez, coordinadora municipal, y aprobó las proyecciones para la próxima etapa, entre las cuales está continuar la preparación a dirigentes de base y activistas, mejorar la selección y formación de cuadros y sus reservas, seguir transformando la vigilancia acorde a las exigencias actuales, así como mejorar el funcionamiento, la cotización y demás tareas.
Reconocieron de forma especial a los donantes voluntarios de sangre en la jornada de homenaje por su día mundial el 14 de junio y aprobó las promociones de los jóvenes coordinadores de zona Frank Herro Almaguer como cuadro profesional de la organización y de Liset Ferrer Yero para formar parte del Secretariado Municipal.
No dejaron de abordarse urgencias como las visitas del CDR a los mayores consumidores de electricidad, donde son muy efectivas las patrullas Clic de los pioneros en aras del ahorro, las acciones para evitar las casas cerradas en inspecciones de la lucha antivectorial y la mayor presencia del barrio en las redes sociales en Internet.
(*) Colaborador