Unos 25 inspectores se desempeñarán en instalaciones del Turismo en el territorio pinero y el destino turístico Cayo Largo del Sur, luego de recibir durante un mes un curso que los habilita para ese fin.

Según Dianelys Lavadí Mompeller, directora del Centro de Capacitación para el Turismo, profesora y coordinadora del curso aquí, en días recientes los estudiantes realizaron el examen final para optar por el título de certificación que los acredita como Inspectores Estatales para el Turismo.
Los alumnos pertenecen a la UEB Gran Caribe Isla de la Juventud, la delegación de Cayo Largo y la UEB hotelera de ese destino, además de otros inspectores estatales de la Dirección Municipal de Comercio.

“Es la primera vez que se imparte en la Isla. Para el examen final trabajaron en equipos y presentaron cinco casos de estudio, relacionados con la calidad de los servicios y la actividad de almacén, donde pudieron poner en práctica los conocimientos adquiridos de control interno, comercialización, protección y seguridad e inspección”, explicó Lavadí Mompeller, quien aclaró que varios de los estudiantes son trabajadores que se desempeñan en los puestos de inspectores en Cayo Largo y el resto recibió la preparación para dotarlos de las herramientas necesarias para esa función tanto en instalaciones del sector y como en las fincas agroturísticas.
El curso, de un mes de duración, contó con un claustro integrado por profesores adjuntos de la universidad Jesús Montané Oropesa, el Centro de Capacitación del Turismo y la presencia de Manuel Pinedo Díaz, director estatal de inspección del Ministerio del Turismo y su coordinador nacional.

Asignaturas como Economía, Contabilidad, Análisis financiero, Comercialización, Calidad, Control interno y Logística fueron impartidas en el propio Centro de Capacitación.
La graduación está prevista para el siete de junio, momento en el que, además, los egresados firmarán el Código de Ética.