Lo que parecía una obviedad viendo el rendimiento de los piratas de la Isla de la Juventud en los últimos desafíos de la 63 Serie Nacional de Béisbol (SNB), terminó por suceder, los nuestros descendieron al último escalón de la clasificación general luego de 55 juegos disputados.

Tres fuera de combate de manera consecutiva frente a los elefantes de Cienfuegos en la anterior subserie, presagiaba lo peor para un equipo que ha visto en la medida que avanza el campeonato, como se desmoronan sus aspiraciones de luchar por un puesto a la postemporada.
Con la clasificación ya fuera del alcance, aunque les resten a los filibusteros 20 desafíos por disputar, la tarea será continuar batallando duro para no quedar ubicados en el decimosexto escaño. Atrás, bien lejos en el tiempo, quedaron aquellos momentos en los que la Isla calentó el frío sótano cuando iniciaba su andar por los clásicos cubanos.
Independientemente de que las condiciones hoy no son las idóneas para aspirar a repetir los logros que hicieron del plantel pinero uno de los más seguidos, respetados y queridos del pasatiempo nacional, considero que contamos con el suficiente material para mejorar el pobre desempeño que se ha visto en algunos choques.
Observando la tabla de posiciones de la 63 SNB precisamente los perlasureños y los cachorros de Holguín con idéntico balance de 21 victorias y 39 derrotas –sin contar los juegos del fin de semana– aparecen bien cerca, a solo medio juego de diferencia, de los muchachos dirigidos por el estratega Maikel McCoy Gutiérrez.
Los nororientales exhiben similar desempeño que los pineros en los últimos diez juegos con tres sonrisas y siete descalabros, mientras los elefantes apenas han logrado un éxito más. Se espera que a ambas novenas se les dificulte en extremo conseguir algún otro triunfo en los partidos del fin de semana, teniendo en cuenta que enfrentan a los dos punteros del certamen. Una situación ideal para que los piratas, si logran imponerse en el Cristóbal Labra contra Mayabeque, puedan tomar una bocanada de aire y salir de las catatumbas.
Yo confío en que los muchachos revertirán la situación y dejen a holguineros y cienfuegueros el amargo placer de pelear por no ser quienes cierren la tabla.
Momento de repasar los numeritos de los nuestros para actualizarnos sobre su quehacer colectivo sobre el diamante. Por conjuntos a la ofensiva, las huestes comandadas por McCoy Gutiérrez batean para average de 275, han conectado 478 imparables en 1 736 veces al bate con 237 carreras anotadas, 78 dobles, ocho triples, 14 jonrones y 197 carreras impulsadas.
El staff de lanzadores por su parte trabaja para un elevadísimo promedio de carreras limpias de 8,10, han permitido 399 carreras inmaculadas en 443,1 entradas. Los contrarios les conectan para 326, han ponchado a 227 bateadores y regalado 373 bases por bolas, mientras el bullpen ha salvado 12 juegos.
A la defensa el average defensivo es de 965, resultado de 68 errores en 1 947 lances. Alrededor de las almohadillas han fabricado 57 juegos de doble play y tres de triple matanza.
ESTADÍSTICAS: SITIO OFICIAL
DEL BÉISBOL CUBANO
Hasta que no trabajen con los lanzadores con el control, dan muchas bases por bola,y así no se puede ganar.