Tabacaleros ratifican su contribución al desarrollo

En una jornada dedicada al reconocimiento y la ratificación de compromisos, los trabajadores del sector tabacalero de la Isla de la Juventud festejaron su día, homenajeando el aniversario 113 del natalicio de Lázaro Peña González, líder del movimiento obrero cubano.

FOTO: Gerardo Mayet Cruz

Haciendo suyo el espíritu del capitán de la clase obrera como parte de la herencia cultural que atesora este ramo, los tabacaleros pineros reafirmaron su contribución al programa de desarrollo integral del territorio, sabedores de que disponen del recurso más importante: la calidad humana y la convicción de continuar impulsando las tareas.

En ese sentido subrayaron como retos inmediatos lograr la siembra de 100 hectáreas de tabaco en la Isla, elevar la capa de exportación al 20 por ciento, la construcción de casas de cura para una mejor fermentación e incrementar los parámetros de calidad.

Asimismo, destacaron la ejecución de las 26 tareas en saludo al Día de la Rebeldía Nacional, continuar con la siembra de cultivos varios para aportar al autoabastecimiento municipal y lograr la solución de las deficiencias a partir del intercambio permanente y la participación activa de los trabajadores.

FOTO: Gerardo Mayet Cruz

Durante la velada, un amplio grupo de hombres y mujeres del sector fueron merecedores de disímiles reconocimientos en virtud de sus sobresalientes desempeños durante esta etapa.

Como los más destacados por centro productivo fueron agasajados Juan Carlos Espinosa Hernández de la fábrica de tabaco, Alexis Francisco González Sánchez y Orestes Hernández Frías de la escogida, y Nelson del Prado García González y Yolanda Collado Ramírez de la dirección de la Empresa de Tabaco.

FOTO: Gerardo Mayet Cruz

Con resultados relevantes en la campaña 2023-2024 realizando importantes aportes a la economía del territorio y del país, se reconocieron a los productores Carlos Hipólito Rodríguez Díaz con el mejor rendimiento agrícola de la hoja y Fernando Puentes Campos con el mayor rendimiento en capa de exportación.

Momento especial fue el dedicado a la entrega de la distinción Carlos Baliño a los trabajadores con más de 20 y 25 años de labor ininterrumpida en el sector, aportando sus conocimientos y experiencia en el avance del quehacer diario.

De igual manera se congratularon a los cuadros destacados durante la etapa y de forma especial al operador de buldócer Yuleixis Bolderó Borochi de Pinar del Río.

Se ponderó el extraordinario esfuerzo realizado en la campaña anterior en pos del cumplimiento de los planes productivos como la siembra, acopio, beneficio, toneladas contratadas, atención al desarrollo tecnológico y el autoabastecimiento de la entidad; mientras la actual contienda ha sido superior a otras con un pronóstico de 52,7 toneladas (t) de tabaco tapado, 22,4 t de tabaco de sol ensartado y nuevas inversiones.

El acto lo presidieron William Mesa Salazar, miembro del Buró Ejecutivo del Comité Municipal del Partido; Eulises Terrero Rivera, viceintendente; Yusmary Olivera Pupo, secretaria general de la CTC aquí, Liudmila Torres Jay, secretaria general del Buró Municipal del Sindicato Nacional de Trabajadores Agropecuarios, Forestales y Tabacaleros y Raúl Fernández González, director de la Empresa Tabaco Isla de la Juventud.

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud
Yuniesky La Rosa Pérez
Yuniesky La Rosa Pérez

Licenciado en Comunicación Social en la universidad Jesús Montané Oropesa, Isla de la Juventud

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *