Demuestran alumnos de Alojamiento Hotelero habilidades para el trabajo

Los sectores del Turismo y Educación en este 2024 continúan profundizando en sus excelentes vínculos profesionales. La más reciente muestra fue el Evento de Habilidades Profesionales, iniciativa de ambos organismos, desarrollado en el Instituto Politécnico de Economía y Servicios Fe del Valle Ramos este 17 de mayo, para evaluar las competencias de los futuros trabajadores de las instalaciones turísticas del territorio pinero.

Los de segundo año mostraron las habilidades adquiridas en Recepción/ FOTO: Yoandris Delgado Matos

Alumnos de primero y segundo años del técnico medio de Alojamiento Hotelero demostraron en su aula especializada los conocimientos y habilidades adquiridos, tanto en ese centro de la enseñanza politécnica como en los hoteles donde han realizado sus prácticas laborales, en respuesta al Decreto Ley 364 del 2019, de la formación y desarrollo de la fuerza de trabajo calificada, apuntó Maritza Borges Balseiro, subdirectora de formación profesional y producción de Fe del Valle.

De igual forma, y como parte de su concepción, estudiantes de tercer año de Gastronomía mostraron las habilidades que poseen en la cantina y recibieron, de conjunto con los del pedagógico de servicio, una conferencia impartida por el presidente de la Asociación de Cantineros, Jorge Creach Zulueta.

Dianelis Lavadí intercambia con los alumnos del círculo de interés de la Fructuoso Rodríguez / FOTO: Yoandris Delgado Matos

“El evento es convocado por el Ministerio de Educación y la cadena hotelera Gran Caribe que opera en la Isla”, explicó Dianelis Lavadí Mompeller, directora del Centro de Capacitación para el Turismo, más conocido como Formatur, quien amplió:

“Tiene lugar a partir de una orientación dada en la reunión de formación y orientación profesional y evaluaremos lo aprendido por los estudiantes en las áreas de alojamiento y la de los servicios.

“Cuenta con la participaron de representantes de las UEB de Cayo Largo del Sur y Gran Caribe Isla de la Juventud y el Centro de Capacitación, pues trabajamos de forma directa con los estudiantes”.

LOS ALUMNOS EN FORMACIÓN TIENEN LA PALABRA

Algunos se mostraban seguros y otros nerviosos debido al miedo escénico, mas en cada presentación fue evidente que tanto las muchachas como los muchachos tenían dominio de la actividad. el El agradecimiento a Lavadí Mompeller, quien fungió como profesora del grupo, fue común en las entrevistas de los alumnos de segundo año, quienes tuvieron a bien compartir sus experiencias para el periódico Victoria.

Los futuros trabajadores expusieron acerca de lo vivido en las prácticas concentradas y la laboral.

Melany y Ernesto Jesús contaron acerca de su práctica laboral/ FOTO: Yoandris Delgado Matos

Melany Fernández Grandal comentó: “En primer año nos impartieron Regiduría de piso, asignatura que nos aportó porque nos enseñaron cómo se limpia y organiza. Ahora en segundo estamos recibiendo Recepción; hice las prácticas en Villa Isla y me ha sido útil ya que aprendí cómo hacer práctica de auditoría y qué son las tarjetas de registro”.

Por su parte el jovencito Ernesto Jesús Ruz Álvarez se considera un enamorado de la carrera: “Me gustó desde el principio; soy un admirador de la Hotelería y el Turismo. El proceso de Regiduría de piso requiere de destreza y habilidades, eso lo aprendí en primero. Hice las prácticas en El Colony y me sirvió de mucho por si en el futuro opto por ejercer esa especialidad. No tengo problemas con, siendo hombre, dedicarme a ella. En cuanto a la Recepción la valoro como muy importante porque es la imagen del hotel y representa, además, el primer contacto entre el cliente y el servicio”.

Emely Naranjo Matos y Elio Manuel Vargas Sánchez decidieron hablar mejor de sus aspiraciones.

“Para mí fue hermoso ese primer contacto con el cliente porque nunca había tenido esa vivencia; ello me motiva a esforzarme para una vez graduada ser de las mejores recepcionistas”, dijo ella, mientras que él espera más: “A pesar de ser la primera vez logré establecer una buena relación y mi aspiración es trabajar en uno de esos hoteles, continuar aprendiendo y superarme para un día llegar a dirigir uno”.

FORMACIÓN VOCACIONAL COMO PRIORIDAD

Entre el auditorio se encontraban estudiantes de noveno grado de la Esbu Fructuoso Rodríguez, integrantes del círculo de interés que atiende Dianelis, la directora del Centro de Capacitación.

De su boca supimos que permanecen en él desde séptimo y “es un grupo de cuarenta y tantos, acá solo trajimos algunos. De ellos deben haber dos otorgamientos directos de la carrera, pero también invitamos a una representación de séptimo grado, pues presenciar lo que sucede esta mañana servirá como espacio de socialización con la carrera, conocerán en qué consiste y de aquí a noveno decidirán si es lo que desean estudiar”.

Loable es la labor conjunta del Turismo y docentes de Fe del Valle para aportar al sector trabajadores bien preparados con los que se labora desde la formación vocacional.

La labor de Fe del Valle y del Centro de Capacitación fue elogiada por Meilin Mestre/ FOTO: Yoandris Delgado Matos

Meilin Mestre Oropesa, representante de Gran Caribe y subdirectora del hotel Rancho del Tesoro, declaró:

“Aquí están nuestros futuros recepcionistas, dependientes gastronómicos, camareras… Hoy valoramos cómo se hace el tendido de las camas, el proceso de higiene de las habitaciones y los de Recepción ponen en práctica lo aprendido en nuestras recepciones y la escuela”.

De principio a fin el evento patentizó que en todos existe motivación y aman la carrera. No podía ser menos, cuentan con el ejemplo de un claustro excelente. Evidenció también que la fuerza futura para garantizar el alojamiento en las diferentes categorías hoteleras está para responder a la demanda y poseerá una alta calificación profesional para su inserción en el mundo laboral.

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud
Yojamna Sánchez Ponce de León
Yojamna Sánchez Ponce de León

Licenciada en Literatura y Español en la universidad Carlos Manuel de Céspedes, Isla de la Juventud. Diplomada en Periodismo

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *