Culmina II edición del Isla Verde (+Fotos)

Buena música, presencia de las artes plásticas, premios, poesía, reconocimientos y más hubo en el cierre del Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente del Caribe Isla Verdeque tuvo lugar en la noche de este 27 de abril.

Gala de Premiación del Festival Isla Verde/ foto: Yesmanis Vega Avalo

El Conjunto Monumental Presidio Modelo volvió a acoger entre sus vetustas edificaciones la clausura donde participantes, concursantes, invitados y el pueblo pinero fueron protagonistas de una jornada mágica que inició con la siembra de cientos de árboles en lo que desde ya se nombra Pinar del Cine, valiosa acción para mitigar la huella de carbono que dejó la importante celebración.

Dentro y fuera de las circulares de la instalación que por años fungiera como reclusorio para hombres, se exhibieron materiales audiovisuales y otras obras de creadores cubanos, de varias naciones, además de estudiantes de primer año de artes visuales, de la carrera de Instructores de Arte, quienes en el primer día del Isla Verdeinauguraron la muestra De la Isla a la luna en el patio del Museo Municipal de Nueva Gerona.

Gala de Premiación del Festival Isla Verde/ foto: Yesmanis Vega Avalo

La clausura resultó una simbiosis de todas las artes, inició con la presencia de los poetas Rafael Carballosa y José Antonio Taboada, fundadores e integrantes del proyecto República Poética, quienes acompañados de músicos y las muchachas y muchachos del grupo de body arteCarapachibey, lanzaron al viento versos de su autoría.

Gala de Premiación del Festival Isla Verde/ foto: Yesmanis Vega Avalo

Alexánder Suárez, en representación delCurtatacuarí, Festival de Cine que se realiza en Brasil hace más de 15 años, reconoció a Isla Verde porsu contribución al cine comprometido con la naturaleza y el proyecto local Tronos, del artista y artesano Ramón Llamo, agasajó al presidente del evento, Jorge Perugorría, con la entrega de una gran silla realizada con la madera de la toronja y cuero, como merecido reconocimiento a su idea de crear y desarrollar el Festival en defensa de la naturaleza.

Gala de Premiación del Festival Isla Verde/ foto: Yesmanis Vega Avalo

Momento cumbre de la noche fue la entrega de los premios a los ganadores de las obras en concurso, de los cuales se alzó con una mención especial Huracanolitos, del realizador pinero Maykel Jorge Pascual.

Perugorría, también Premio Nacional de Cine 2024, dejó oficialmente abierta la entrega de trabajos para la tercera edición del certamen y fueron los reconocidos cantautores Polito Ibáñez y David Torrens los encargados de la parte musical con lo cual finalizaron siete días de compartir saberes, apreciar buen cine y sobre todo de renovar el compromiso colectivo con la sostenibilidad del medio ambiente.

Gala de Premiación del Festival Isla Verde/ foto: Yesmanis Vega Avalo

Otros artículos del autor:

2024 Cultura Isla de la Juventud Isla Verde 2024
Yojamna Sánchez Ponce de León
Yojamna Sánchez Ponce de León

Licenciada en Literatura y Español en la universidad Carlos Manuel de Céspedes, Isla de la Juventud. Diplomada en Periodismo

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *