Jornada de cohesión y preparación de las fuerzas (+Fotos)

Cohesionar las fuerzas, multiplicar la inteligencia, generalizar experiencias y constatar la preparación del personal para dar respuesta ante cualquier situación excepcional que acontezca constituyeron varios de los elementos claves evaluados por el Consejo de Defensa Municipal (CDM) en el Día Territorial de la Defensa, desarrollado el día 20 de abril en la zona de defensa Abel Santamaría.

FOTO: Yesmani Vega Ávalos

La jornada, encabezada por Osbel Lorenzo Rodríguez y Rafael Ernesto Licea Mojena, presidente y vicepresidente del CDM, respectivamente, dedicó un espacio importante a impartir clases de preparación sobre diferentes temáticas a los integrantes de los subgrupos del grupo económico social.

En esta oportunidad: metodología para la preparación de los días de la defensa, el tránsito del territorio al estado de guerra, medidas de defensa civil que se adoptan en las zonas de defensa, organización de la movilización, puntualización de las plantillas y contacto con el personal.

FOTO: Yesmani Vega Ávalos

De igual manera el centro de dirección del CDM recibió una clase relacionada con las misiones a cumplir, su estructura, funcionamiento y la aplicación del sistema informativo de las Fuerzas Armadas Revolucionarias para tiempo de guerra.

El acondicionamiento del teatro de operaciones militares y el trabajo patriótico e internacionalista en todas las zonas de defensa del territorio, a través de conversatorios con estudiantes de las enseñanzas Primaria y Secundaria, también fueron de los tópicos tratados.

Con relación al orden interior –a cargo de los miembros del Ministerio del Interior (Minint)– se puntualizó todo lo referente a la brigada de respuesta rápida, en este caso determinar la plantilla, el plan de aviso, dónde forman, entre otros elementos.

FOTO: Yesmani Vega Ávalos

Asimismo, y a pesar de que la preparación teórica constituyó el fuerte de la jornada, se realizaron ejercicios prácticos de evacuación del personal, recepción masiva de heridos y de rescate y salvamento para comprobar el nivel de repuesta a la hora de proteger a la población y los objetivos económicos en caso de una agresión enemiga u otra situación excepcional.

Las máximas autoridades del territorio recalcaron que las acciones prácticas no deben quedarse solo en el Día de la Defensa, es preciso ejecutarlas a diario en función de elevar la preparación de los colectivos en tiempo de paz para enfrentar los diversos escenarios que puedan surgir.

FOTO: Yesmani Vega Ávalos

Se exhortó a continuar trabajando duro, materializando los objetivos, realizando acciones concretas en pos de mejores resultados y lograr mayor participación popular, no solo como espectadores en los ejercicios, sino como artífices directos en las actividades.

Se convocó a intensificar el combate constante en las redes sociales y el resto de las plataformas digitales donde hoy se libra una batalla ideológica y económica; garantizar el aseguramiento político en los distintos procesos y trabajar de manera ardua en reimpulsar la economía, incrementar las producciones, utilizar con eficiencia los recursos materiales, económicos y financieros, así como eliminar las distorsiones desde la experiencia adquirida por los cubanos en el transcurso de la Revolución.

FOTO: Yesmani Vega Ávalos

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud
Yuniesky La Rosa Pérez
Yuniesky La Rosa Pérez

Licenciado en Comunicación Social en la universidad Jesús Montané Oropesa, Isla de la Juventud

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *