
Científicos revelaron que el carbono y el oxígeno se despojan de la atmósfera de Venus tras ser acelerados a velocidades lo suficientemente rápidas como para escapar de la gravedad del planeta.
Estudiar cómo el planeta pierde sustancias en el espacio podría ayudar a comprender cómo Venus se convirtió en el inhóspito paisaje infernal que es hoy.
Este extraño fenómeno fue detectado por la sonda espacial europeo-japonesa BepiColombo cuando pasaba rozando Venus en su camino hacia Mercurio en 2021.
“Es la primera vez que se observan iones de carbono cargados positivamente escapando de la atmósfera de Venus”, manifiesta Lina Hadid, autora del estudio, citada por Newsweek.
La Tierra tiene un campo magnético que protege nuestra atmósfera de ser arrastrada al espacio por el viento solar. Venus no tiene esa protección porque su núcleo interno es más frío que el nuestro y, por lo tanto, no puede moverse lo suficiente para generar un campo magnético.
Sin embargo, posee una débil “magnetosfera inducida”, que se forma como resultado del viento solar cargado que choca contra la atmósfera venusina e ioniza los átomos.
BepiColombo atravesó esta débil magnetosfera durante unos 90 minutos en agosto de 2021, mientras ajustaba su rumbo hacia Mercurio, y detectó que iones cargados de carbono y oxígeno parecían escapar de la atmósfera.
Los científicos aún no están seguros de por qué ocurre esto exactamente, pero puede deberse a que el viento solar que golpea la atmósfera acelera los iones a tal velocidad que pueden escapar de la gravedad del planeta, vertiéndose al espacio.
Otros artículos del autor:
- Todo comienza y termina en el mar
- México confirma que un piloto estadounidense era quien manejaba buque escuela accidentado
- Primer robot volador del mundo despegó en Italia
- Junio se despide sin desarrollo de ciclones, hecho inédito desde 2014
- Tras la «guerra de los 12 días», Irán reabre su espacio aéreo al tránsito internacional