Huracanolitos, obra del multilaureado realizador pinero Maikel Jorge Pascual es uno de los 30 materiales en concurso del Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente del Caribe, Isla Verde que se desarrollará desde el 21 y hasta el 27 de abril aquí, en la Isla de la Juventud.
El trabajo con un tiempo de duración de 55 minutos resultó uno de los diez seleccionados en la categoría de Largometraje para rivalizar en la segunda versión del evento que por primera vez tiene carácter competitivo.
“Huracanolitos es una obra que se hizo de forma independiente con mi grupo de producciones netamente pinero Canarreo”, declaró al Victoria Maikel Jorge y prosiguió: “Es un proyecto audiovisual que lleva varios años en el Municipio. Este es un material que comencé a rodar en el 2020, nunca estuvo pensado para el Festival, cuando este llegó después, vino más bien a cerrar en el ciclo de producción del documental la posibilidad de participar, así lo hicimos y clasificó para participar en esta muestra.
“Es un trabajo ecológico, que es la temática del Isla Verde y trata de una expedición científica que se realizó cuatro años atrás, proyecto del Instituto de Geología y Paleontología de Cuba por todo el país, que cerró en el Municipio e intenta reconstruir el clima del pasado a través del estudio de los procesos costeros por la comprensión de los patrones climáticos, indispensables para la gestión de riesgo y planificación de medidas de prevención ante eventos futuros, sobre todo en las comunidades costeras, que son más vulnerables.
“En la naturaleza hay información que se queda archivada en los diferentes ecosistemas como las cavernas, lagunas y rocas y existen técnicas para ellos extraerla, y de eso trata el documental que tiene como protagonista al Doctor Felipe Matos, científico que estuvo frente al proyecto. Trata de qué se hizo en el estudio y parte de los resultados”.
Esta edición del evento que preside Jorge Perugorría, actor, director y Premio Nacional de Cine 2024 se alza para los creadores del mundo entero como un espacio creativo con el propósito de impulsar acciones en pos de convertir a este territorio insular en referente regional de transformación desde el desarrollo local sostenible, y como destino cultural, turístico y medioambiental.
Alrededor de 100 trabajos se presentaron a la convocatoria. Tanto la categoría de Cortometraje como la de Largometraje, habrá un jurado integrado por prestigiosas figuras del séptimo arte nacional e internacional, así como también por investigadores y científicos, según la nota oficial del Comité Organizador.
Momento especial del encuentro de realizadores y defensores de la naturaleza será la entrega de los premios Isla Verde con los que se reconoce y celebra a personalidades o proyectos dedicados a la conservación, estudio y protección del medio ambiente en el planeta.
“Entregaremos un premio póstumo a Daniel Diez, fundador de Televisión Serrana. Nos dejó en diciembre del pasado año, y justamente habíamos hablado con él para que formara parte de nuestro Festival y del jurado. Queremos, además, proyectar una muestra del trabajo de tantos años de la Televisión Serrana, como un reconocimiento a toda esa obra, que es ejemplo de proyecto social, colectivo, comunitario y que ha formado a tantos cineastas”, fueron declaraciones de Perugorría, recogidas en la nota de prensa.
El documento anuncia, además, que otra de las figuras que serán homenajeadas es la doctora colombiana Diana Ruiz Pino, oceanógrafa y climatóloga; pionera en el estudio de la evolución del CO2 y la acidificación del océano, relacionado con el impacto ambiental para los ecosistemas marinos. Integrante del grupo de expertos internacionales que, en el año 2007, obtuvo el Premio Nobel de la Paz por sus investigaciones y estudios relacionados con el cambio climático.
En la primera edición del Festival se exhibieron filmes ganadores de la Green Film Network, Red de Festivales Internacionales sobre Medio Ambiente que aúna a más de 30 certámenes del mundo, la Fundación Good Planet y el Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente de México Cinema Planeta.