
De haber tenido un hijo / no lo habría llamado / ni mario ni orlando ni hamlet / ni hardy ni brenno /. Foto: Carla Policella
La fotógrafa latinoamericana Carla Policella tomó estas imágenes de su familia durante los días de aislamiento social por la presencia de la COVID-19 en Buenos Aires, el epicentro de los contagios en Argentina.
Sus hijos de 8 y 5 años superaron un aislamiento con constantes altibajos, vaivenes emocionales, temores, euforia y contradicciones. En el fondo, escribió Policella, viven el aislamiento como viven la vida cada día, pero sin el contacto con otros, insumo fundamental para la felicidad.

Sus historias mentales se mezclan en los espacios. A veces es armónico, otras es escándalo. Foto: Carla Policella

79 días y 79 atardeceres. Foto: Carla Policella

El almuerzo. Una cuarentena sin fin. Foto: Carla Policella

“La anulación retroactiva al pensamiento mágico remite sin duda a una fobia de contacto” S. Freud. Foto: Carla Policella

“Nunca pensó en la palabra libertad, y la disfrutaba a su antojo en la selva” Luis Sepúlveda. Foto: Carla Policella

Retrato de familia. Foto: Carla Policella

“La anulación retroactiva al pensamiento mágico remite sin duda a una fobia de contacto” S. Freud. Foto: Carla Policella

Y un día nos ganó la angustia. Acá estamos, haciendo lo que podemos. Foto: Carla Policella

Están en todos lados. Es tan agobiante como es maravilloso. Foto: Carla Policella
(Tomado de POY Latam)
Otros artículos del autor:
- A 50 años de la Escuela Formadora de Maestros Tania la Guerrillera
- Putin interviene en el foro internacional de Valdái
- Protestas masivas en Perú dejan un muerto por arma de fuego y 100 heridos
- Petro califica de mentira el pretexto de Washington para despliegue militar en el Caribe
- Imparten en la Universidad del Partido Ñico López conferencia magistral por el centenario del primer PCC