
“¿Escuchó eso, periodista?, ahora los huevos se venden en tres días y los cigarros en dos, pero no es todo, ha visto la molotera para la leche saborizada que le están dando a quienes tenemos dietas médicas, imagínate, como cinco bodegas deben comprarla en el mercado…”.
Y siguió la señora refunfuñando al perder los anteriores “puros” porque cuando fue en su busca “ya la nueva decisión se había hecho efectiva antes de la fecha de vencimiento, así sin más explicación”.
De súbito y como si no fueran pocas, se sumaron otras preocupaciones para los pobladores, quienes pueden comprender las complejas situaciones por las que atraviesan tanto el país como el Municipio, pues ni el adverso campo internacional ni el abrumador efecto del bloqueo les resultan ajenos; sin embargo, reconocen el valor de la información, que por demás, es un derecho ciudadano.
Si se conocían con tiempo las causas que generaron tales cambios, sustentados o no, entonces ¿por qué no informar con prontitud?, ¿por qué no acudir y aprovechar los canales de información existentes?, ¿por qué no emplear de manera más eficiente a quienes en cada entidad se ocupan de la comunicación social?
Pero caben más interrogantes: ¿por qué no acudir a TODOS los medios de comunicación de la localidad?, ¿será suficiente poner la nota en las redes sociales cuando no todos los pineros tienen acceso a Internet?, ¿por qué no dotar a las administraciones de los comercios y los trabajadores de la información indispensable en pos de explicar y orientar bien a los clientes?, ¿por qué…?
Subrayo esto último debido a que el malestar evidencia, entre otras cuestiones, que a la mayoría de los consumidores no les llegó la orientación completa, como por ejemplo: conocer que en el caso de los cigarros se pierden a las 48 horas, pero tienen 24 después para adquirirlo en esas áreas piloto creadas en varias unidades.
Vale agregar que las tablillas informativas existentes en los establecimientos muchas veces no muestran de manera clara y visible la orientación de última hora ni la habitual, a lo cual se suma la preparación de los dependientes, quienes en ocasiones propician los rumores y la incomodidad.
Las deficiencias que subsisten en el Comercio han dado pie a que este sector se encuentre inmerso en un proceso de perfeccionamiento; no obstante, aunque se dan discretos avances queda mucho por transformar en pos de fortalecer las competencias y los requisitos de trabajadores, especialistas y jefes, reordenar la red y mejorar la calidad de los servicios.
Mucho se habla de Protección al Consumidor y no pocos cuestionan si por fin, la puesta en vigor de la Resolución 54/18 del Ministerio del Comercio Interior logrará poner los puntos sobre las íes de lo que constituye un añejo reclamo de los clientes, esta no puede continuar siendo letra muerta.
Lo acontecido exige mayor previsión, organización e integración. Sí, porque en el asunto intervienen otras entidades, para que esos escollos que todavía subsisten en el empedrado camino del encadenamiento productivo no sigan recayendo en el consumidor, o sea, el pueblo.
Es increible, una solución alternativa crea mas malestar que la solución, porque no se reparte la leche saborizada en el mismo transporte que se reparte la leche a las bodegas, tumultos, aglomeraciones, todo el mundo dando opiniones, criterios diversos, tantas bodegas en un solo punto, incertidumbre con la hora de llegada, tantos poquitos, crean un gran disgusto. Ojala mi humilde criterio ayude en algo. Gracias
Lo que van es a matar a los diabeticos con azúcar y chocolate y luego que. …..
No puedo entender. .El cigarro no se hecha a perder, el huevo no saca pollitos en tres días y todo lo demás antes muy bien plantado. ..pero ahora pregunto LOS DIRIGENTES DE ESTA ISLA NO SABEN LO QUE ESTA PASANDO. ..HASTA CUANDO EL MALTRATO AL PUEBLO. Los establecimientos son del pueblo dirigido por el estado y yo no veo que pase absolutamente nada con decisiones locas y de muy mal gusto.
Todo está muy bueno medidas y más medidas a favor de quien y el que no tenga él dinero en esos días para comprar los productos , porque no todo el mundo lo tiene en el momento en que llegan porque nunca se sabe siempre es una sorpresa hay que tener en cuenta con el término que se le da a cada producto siempre en beneficio a la población que somos los más necesitados y a veces los más perjudicados con ciertas. medidas que al la hora de tomarse no se tiene en cuenta la opinión del pueblo y hay que aprender de una vez que el pueblo es el que lleva la voz cantante porque el pueblo fue quien los eligió a ellos muchas gracias
Hay que revisar la diferencia entre el producto que debería consumir el diabético en su dieta: leche descremada y el contenido del líquido dulce con sabor a chocolate que están ofertando
“…los huevos se venden en tres días y los cigarros en dos, pero no es todo, ha visto la molotera para la leche saborizada que le están dando a quienes tenemos dietas médicas, imagínate, como cinco bodegas deben comprarla en el mercado…”.
¿Eso “na´ma´”?
Eso es bobería.
Pregunto: ¿Por qué sólo dos días para los cigarros, se echan a perder?
Por mi como si no los venden, nadie se va a morir por no fumar; pero yo no compongo verano. Esos dos días significan más personas “pega´” unas a otras y más estrés para el dependiente.
Los huevos en dos; será por el calor y los pollitos se apuran en asomar su cabeza al mundo en guerra.
La “leche con sabor a” (así dijo uno que la probó, a mi no me crean). Sólo los lunes dijo él que le dijo el dependiente. Creo entender las razones: Poca disponibilidad, comustible, neumáticos, no hay nevera, y miles de etc más, pasando por el Bloqueo).
No obstante, eso de muchos en un sólo lugar es poner a aquella doctora con los pelos de punta y cuerdas vocales a mil decibeles alertando sobre distanciamiento entre “desesperados” que estuvieron meses sin recibir el producto sin explicación de ningún tipo.
El maltrato no es sólo que me griten, un buen punto en boca puede alterar más la paciencia y hacer derribar muros.
Esos “arroz de importación” que nos venden….; alguien preguntó “de qué país vino eso” y otro respondió: De la República Democrática de Granma”.
El pago electrónico: Cosa fácil si el servidor está despierto; porque si está dormido o de vacaciones…. tú sabes.
Y así miles de etcs más.
Muy de acuerdo con usted, son muchos poquitos y ects que urge resolver.
Hola quisiera decir del tema de la leche saborizada por dietas médicas. SI ESTAMOS ABOGANDO. POR LA ELIMINACIÓN DEL COVID EN CUBA, NO LE VEO. LÓGICA POR NINGÚN LADO LA DISTRIBUCIÓN DE ESTE PRODUCTO EN UN SOLO. PUNTO PORQUE YO ESTUVE AHÍ EL LUNES Y ESO NO ERA UNA COLA ERA UN TUMULTO DE PERSONAS YA QUE HABÍAN 6 BODEGAS EN EL. MERCADO DE ABEL Y UNA SOLA PERSONA ANOTANDO Y OTRO DESPACHANDO. QUISIERA SI ES POSIBLE SE REVISARA ESTO. POR PARTE DE LAS AUTORIDADES PORQUE NO ESTÁ BIEN ESTA DECISIÓN GRACIAS Y EN ESPERA DE Q SE DE UNA SOLUCION LÓGICA