Más que afectaciones Idalia trajo beneficios

FOTO: Gerardo Mayet Cruz

De beneficioso para los recursos hídricos y la agricultura puede catalogarse en la Isla de la Juventud, el paso por las cercanías del territorio nacional de la entonces tormenta tropical convertida ya en huracán Idalia.

Según los datos manejados en la reciente reunión del Consejo de Defensa Municipal (CDM), encabezado por su presidente Osbel Lorenzo Rodríguez, los embalses incrementaron su capacidad hasta los seis hectómetros y con posibilidad de continuar aumentando.

De acuerdo con Yaisel Cobarrubias Bravo, delegado de Recursos Hidráulicos en el territorio, hasta la fecha se han contabilizado 350 milímetros de agua en el mes, lo que significa un 180 por ciento por encima de la media histórica.

Los reservorios artificiales Cristal y Mal País Uno están ya al 95 por ciento de su volumen de llenado, mientras La Guanábana también se favoreció con un nivel importante de agua. En este último caso con los volúmenes del líquido adquiridos ya se proyecta la posibilidad de comenzar a bombear. Respecto al trasvase para transportar agua hacia La Guanábana comenzarán a ejecutarse los trabajos.

En la agricultura, golpeada de manera severa con la sequía, no hubo grandes afectaciones, alrededor de un cinco por ciento del plátano sembrado por el productor Euclides Veyrut, mientras se cosechan con rapidez siete hectáreas de yuca y cinco de boniato para evitar que se echen a perder. Las micropresas recibieron agua.

Por su parte la Empresa Pesquera Industrial Pescaisla ya tiene listas las granjas para que los pescadores comiencen a capturar en las presas, mientras las embarcaciones esperan el cambio de fase para hacerse a la mar y comenzar a calar los jaulones.

Puntualizó Diomara Rodríguez, directora general de Pescaisla, que en las próximas horas recorrerán los centros de acopio para evaluar las posibles afectaciones que se hayan podido producir por la influencia de Idalia.

La Dirección General de Educación ya activó todos los consejos de dirección de sus centros educacionales y continuará con la distribución de la base material de estudio, como parte de los preparativos para el inicio del curso escolar 2023-2024.

En la Empresa Eléctrica se trabaja en la reincorporación de una de sus unidades que está fuera de servicio y el restablecimiento de la energía eléctrica de los poco más de 50 afectados que van quedando.

Para lo que resta de jornada los especialistas de Meteorología indicaron que se mantendrán las posibilidades de lluvias, aunque irán disminuyendo de manera gradual.

Idalia va quedando en la historia como una prueba más de los pineros para sortear y crecerse en situaciones de esta magnitud. Más que afectaciones Idalia trajo beneficios.

 

 

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud La Isla ante el paso de Idalia
Yuniesky La Rosa Pérez
Yuniesky La Rosa Pérez

Licenciado en Comunicación Social en la universidad Jesús Montané Oropesa, Isla de la Juventud

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *