La granja avícola y Pescaisla también se preparan

Granja avícola Andrés Cuevas: Gerardo Mayet Cruz

La granja avícola Andrés Cuevas y la Empresa Pesquera Industrial Pescaisla, constituyeron otras de las entidades que formaron parte del recorrido efectuado por los miembros del Consejo de Defensa Municipal (CDM) ante el inminente paso por las cercanías de Cuba de la tormenta tropical Idalia.

En la Andrés Cuevas, el CDM encabezado por Osbel Lorenzo Rodríguez y Rafael Ernesto Licea Mojena, presidente y vicepresidente, respectivamente, fueron informados de los seis días de cobertura con que cuenta dicha entidad para la alimentación de las aves.

El almacén destinado a la preservación del pienso no presenta peligro de filtraciones, y en caso del azote de lluvias fuertes asociadas con viento, la instalación cuenta conlos respiraderos. Lorenzo Rodríguez insistió en cubrir las estibas hasta los sacos ubicados en la parte baja de esta,con el propósito de evitar que se mojen producto de salpicaduras que puedan provocar las gotas de agua al caer.

Los animales están en perfecto estado físico y aunque las gallinas pueden estresarse un poco por el deterioro climatológico, no debe constituir un problema. De los 8,8 millones de huevos que debían tener acumulados hasta el día de ayer, ya cuentan con 8,9 millones. Se han adoptado 13 medidas, permanecen dos tractores trabajando allí a tiempo completo y el agua está garantizada.

No obstante, el también primer secretario del Comité Municipal del Partido recalcó la necesidad de evitar hechos delictivos, teniendo en cuenta el reciente arribo de pienso a la unidad y que este constituye un producto tentador para las ilegalidades. En esa dirección orientó fortalecer la vigilancia, el control, el chequeo y adoptar las medidas para evitar hechos de este tipo.

De igual manera convocóa continuar trabajando en el cumplimiento de los planes, proteger los recursos, los animales, activar el consejo de dirección y estar alertas al posible deterioro del tiempo en las próximas horas.

Recorrido por PescaIsla. FOTOS: Gerardo Mayet Cruz

Empresa Pesquera Industrial Pescaisla

Diomara Rodríguez, directora general de la Empresa Pesquera Industrial Pescaisla, explicó a los miembros del CDM que si las condiciones del tiempo lo requieren, las embarcaciones se trasladarán hacia su refugio establecido en el río Júcaro, de no ser necesario se asegurarán en el propio puerto de la entidad.

Señaló que poseen pescadores realizando guardia las 24 horas por si ocurre algún imprevisto en la entidad o con los navíos fondeados allí, poder solucionarlo con rapidez.Los centros de acopio y demás recursos se trasladaron hacia la empresa para su custodia y preservación.

Las cherneras y los botes que se utilizan para la pesca en las presas, de igual forma permanecen bajo refugio y vigilancia de los trabajadores, así como las granjas. En la estación de alevinaje también está montada la guardia y no preocupa el posible desbordamiento de la presa aledaña, teniendo en cuenta que aún posee una elevada capacidad para acumular agua. Los cerdos y carneros fueron movidos a zonas altas.

“Hay que continuar preparándose, pues se espera que para la tarde-noche lleguen las rachas de viento más fuertes, además de las lluvias más intensas que pudieran alcanzar los más de 100 milímetros en algunos puntos de la geografía pinera”, precisó el presidente del CDM.

Por su parte Diomara Rodríguez subrayó que el personal está listo y esperando para trabajar, y el consejo de dirección permanece en la sede a tiempo completo.

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud La Isla ante el paso de Idalia
Yuniesky La Rosa Pérez
Yuniesky La Rosa Pérez

Licenciado en Comunicación Social en la universidad Jesús Montané Oropesa, Isla de la Juventud

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *