
En el estadio Latinoamericano, de esta capital, Matanzas, campeón de la 59 Serie Nacional, enfrentará al plantel de la categoría inferior, que este domingo superó 2-1 a la prenómina principal de la isla, con victoria de Brian Chi, derrota de Ángel Sánchez y juego salvado de Andy Rodríguez.
Las tres escuadras tendrán exámenes internacionales en los venideros días y en el caso de los Cocodrilos, dirigidos por el mentor Armando Ferrer, expondrán su talento en una serie de cuatro partidos, del 14 al 16 de febrero, frente a combinados de Nicaragua.
Los caribeños medirán fuerzas los días 14 y 16 contra la selección nacional de mayores y el 15 efectuarán un doble juego a siete entradas versus el principal elenco sub-23 de los anfitriones, en el estadio Dennis Martínez, de la capital Managua.
Por su parte, el plantel sub-23 competirá en el panamericano de la categoría, con carácter de premundial, el cual acontecerá del 19 de febrero al 1 de marzo y 12 equipos en el inicio del calendario.
La nómina de la mayor de las Antillas, que tiene como manager al exreceptor Eriel Sánchez, tiene espacio en el apartado B, con sede en Honduras, junto a Argentina, Colombia, Guatemala, Panamá y el local.
El segmento A tiene a Brasil, Costa Rica, El Salvador, República Dominicana, Venezuela y Nicaragua, anfitrión de la primera fase y de la Súper Ronda, del 26 al 29 de febrero, en Managua, que definirá a los tres países clasificados para la cita universal.
Asimismo, la selección absoluta, bajo la guía del director Miguel Borroto, asistirá al preolímpico de Arizona, Estados Unidos, entre el 22 y el 26 de marzo, que contará con la presencia de ocho conjuntos de América, y pondrá en disputa una plaza camino a Tokio 2020 y otras dos para una eliminatoria mundial en China Taipei, en el mes de abril.
Cuba está ubicada en el grupo B, junto a Canadá, Colombia y Venezuela, mientras Estados Unidos, Puerto Rico, Nicaragua y República Dominicana conforman la llave B de la justa entre bolas y strikes.