
“Palmiche”, robot mambí, desarrollado por jóvenes estudiantes del Grupo de Robótica y Mecatrónica (GMR) de la Universidad Tecnológica de La Habana “José Antonio Echeverría” (CUJAE), obtuvo dos premios en la competencia de Innovación y Robótica Estudiantil desarrollada en Santiago de Chile
La creación de la CUJAE obtuvo una nominación para el certamen Mundial en Japón con un digno segundo lugar, a solo seis milésimas del primer puesto; así como el premio a la solución innovadora con materiales reciclados.
Liderados por la profesora Dra. Ivón Oristela, los estudiantes cubanos presentaron una solución que superó todos los pronósticos para una primera participación de Cuba en este tipo de competencias.
#PalmicheRobot ??alcanzo el?lugar en competencia #RoboticWeek2019 con solo una diferencia de 6 milésimas!!!. Grandes resultados para el #TeamMambi en su debut. Con su victoria ??acredita para competencia Mundial en Japón.#Cujae55 @DiazCanelB @DrRobertoMOjeda @modesto_gc pic.twitter.com/Xty7tTsKWD
— Universidad Tecnológica de La Habana (@CujaeRedSocial) 23 de noviembre de 2019
En la actualidad, el Grupo de Robótica y Mecatrónica de la CUJAE perfecciona a Palmiche para que gane en velocidad y autonomía, con vistas a competir en condiciones más óptimas en Japón.
El Ministerio de Industrias de Cuba colaboró con esta iniciativa a través de la empresa de muebles Dujo, que donó el material melamina, el cual se utilizó para el recorrido de “Palmiche” en la Competencia de Robótica 2019.
Por otro lado, sus creadores proponen llevar este proyecto tecnológico a la industria nacional, mediante la iniciativa de mover mercancías sin necesidad de la intervención humana.
Un robotracer o robot es un vehículo autónomo en pequeña escala, cuyo objetivo es recorrer un escenario establecido bajo reglas estandarizadas, en el menor tiempo posible.
En noviembre de 2018 se creó el Grupo para el Desarrollo de la Robótica en Cuba, integrado por académicos e investigadores.