)

Santo Domingo, 25 sep (Prensa Latina) Los integrantes de la misión deportiva de Cuba en la República Dominicana fueron reconocidos hoy en esta capital por la Embajada de la isla en presencia del presidente del Comité Olímpico Dominicano (COD), Luis Mejía.
En el acto, la embajadora cubana, Milagros Carina Soto, resaltó el trabajo que llevan a cabo los colaboradores en esta nación y los resultados obtenidos con los equipos, en los cuales trabajaron en los Juegos Panamericanos de Lima, Perú, recién concluidos.
En los éxitos crecientes del deporte dominicano, Cuba ha aportado su granito de arena y nosotros nos regocijamos que nuestros dos países hermanos vayan de la mano en aras del desarrollo del deporte, agregó la diplomática.
Asimismo, Soto se refirió a la situación compleja que atraviesa Cuba en estos momentos y la cual, ‘vecinos innombrables, se empeñan en hacerla más difícil sancionando a los barcos y navieras los cuales llevan el petróleo al país, además de atacarnos por la colaboración en el exterior’, aseveró.
Pero nosotros, dijo, seguimos adelante y ese es el mismo espíritu que tiene nuestra colaboración en la República Dominicana, la cual hace su trabajo con amor y dedicación.
Por su parte, Mejía expresó su satisfacción por compartir con los presentes para poder manifestar su agradecimiento a la nación cubana por la solidaridad que desarrollan haciendo un esfuerzo titánico en condiciones adversas.
‘Estoy frente a un batallón que representa a una nación y en esa nación se formó una palabra que le cabe a muchos pero ustedes son los dueños: la solidaridad’, apuntó.
Y señaló que ‘dejo sobre esta casa, que es como si fuera Cuba, en nombre de todo el deporte, del movimiento olímpico, el profundo agradecimiento por el trabajo que realizan en nuestros país’, expresó el directivo.
Por último, resaltó cómo a su despacho nunca ha llegado una queja de los colaboradores cubanos y le consta el trabajo, las dificultades y las situaciones diversas diarias, pero ‘ustedes guardan silencio y le buscan soluciones a los problemas’, destacó Mejía.