Si bien el aislamiento social al cual llaman las máximas autoridades del Gobierno y salud cubanas constituye una urgencia para evitar la propagación del nuevo coronavirus SARS-CoV-2, mantener activas durante este período las obras constructivas también lo es.
Por ello el Consejo de Defensa Municipal (CDM) en la Isla de la Juventud, presidido por Zunilda García Garcés, primera secretaria del Partido Comunista de Cuba aquí, vela por el cumplimiento del programa de la vivienda, así como de obras de carácter social.

Sin embargo, ante el nuevo contexto existen entidades que aún no despiertan y persiste la pereza en ese accionar como es el caso de la brigada de la empresa Geominera que trabaja en áreas del barrio El Polígono, donde García Garcés debió llamar la atención por la demora en la actividad constructiva que allí realizan varios trabajadores para quienes todavía no se habían empleado los canales pertinentes con el fin de, en medio de las circunstancias actuales, garantizarles alimentación y transporte.

Diferente escenario fue apreciado en el parque zoológico Julio Antonio Mella de Nueva Gerona, donde se lleva a efecto la reconstrucción por el grupo de creación artística municipal Unimagen, del Fondo Cubano de Bienes Culturales. Este ostenta avances significativos en áreas como el Golfito y el Jardín Botánico.

El proyecto cuenta, ademá, –según explicó su coordinador Jeal Quintero Cabrera– con cafetería, parqueo de bicicletas y motos, parqueo de autos, parque infantil, praderas y animales en cautiverio.

Por otra parte, el complejo recreativo Reparador de sueños, obra a cargo de una brigada cuentapropista, aspira con ambición superar las expectativas en el poblado La Fe, donde por vez primera existirá una instalación de ese tipo para el divertimento de los infantes.

Allí se encuentra ya instalada la electricidad de forma soterrada y esta se generará a través de paneles solares, con lo cual se contribuye al ahorro energético de manera ecológica.
Heyner Pupo Cardona, quien dirige la obra ubicada en un área aledaña al restaurante El Ranchón, aseguró contar con los materiales necesarios para avanzar y poder concluir lo antes posible, “aunque la meta era poder entregarlo para el 26 de julio”.
No obstante, al igual que el resto es un proyecto que se realiza en homenaje a los 190 años de la fundación de Nueva Gerona, que se celebrará el 17 de diciembre.
La Presidenta del CDM insistió en que “este es el mejor momento para avanzar, mientras los niños están en casa y pueden trabajar con tranquilidad y mayor agilidad, aunque ahora nos golpea una situación tan compleja no podemos detenernos, estas son obras que sin duda tendrán un gran impacto en la población, en especial niños, adolescentes y jóvenes”.
También alertó a los trabajadores extremar las precauciones ante la pandemia que azota al orbe con acciones de prevención y control como medirse la temperatura, mantener la limpieza de herramientas, maquinarias, aseos y zonas comunes, evitar tocarse la cara, entre otras medidas.
A pesar de la entrada del nuevo coronavirus al país y al territorio pinero el Gobierno insta a no paralizar las obras de la construcción, pues ello constituye una de las necesidades más urgentes del pueblo cubano que “definen, por esencia, la continuidad de la Revolución”, como bien expresara el Presidente de la República Miguel Díaz-Canel Bermúdez.