
En el 2017 fue el egresado más integral de la enseñanza Secundaria Básica en la Isla de la Juventud y hoy, tras haber vencido los retos del “pre”, Xavier Gaspar Pupo Guevara se retira al nivel Superior con Título de Oro y la condición de Estudiante Más Integral del Nivel Preuniversitario.
Aspiraba en aquel entonces a la carrera de Medicina, pero al crecer en los últimos tres años en madurez política e intelectual, Xavier dio un giro a ese deseo y junto a su destacado desempeño como líder estudiantil y colegial ejemplar obtuvo la de Relaciones Internacionales.
Por esa razón se encuentra en estos momentos en La Habana, alistándose para el Servicio Militar Activo; ello impidió la asistencia de Pupo Guevara al acto de graduación de duodécimo grado en el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas América Labadí Arce, al cual pertenece, pero aún así no faltaron los aplausos y el reconocimiento a su integral trayectoria.
Junto a Gaspar, conquistaron también el Título de Oro los estudiantes Indira Bello Sosa, Yennifer Madrazo Moya, Amanda Sánchez Pavón, Hanniet Pérez Bouza, Ricardo Abad Frómeta, Marlon Leandro Hidalgo Batista, Daniela Medina Martínez, Hadia Husseim Almira, Jorge Alejandro Pichardo Cabrera y Dailín Castillo Álvarez, esta última la Mejor graduada académicamente.
Por su importante aporte en las copas de conocimientos regionales y nacionales entre institutos de esta categoría, fueron reconocidas Katherine García Rivas, Kárelin González Álvarez, Verónica Moya Rosabal y Evelyn Arias Hernández.

En igual contexto agasajaron a Indira Bello Sosa, Hanniet Pérez Bouza, Kárelin González Álvarez, Hadia Husseim Almira y Dailín Castillo Álvarez con la condición Jóvenes por la vida, conferida por el Buró Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas; en tanto, Yennifer Madrazo Moya y Amanda Sánchez Pavón obtuvieron un Reconocimiento especial por su labor en esa organización juvenil.
Ovidio Pérez Laurenti y Madelaine Batista Rodríguez, profesores con excelentes resultados en el trabajo de las sociedades científicas, recibieron Diploma de Reconocimiento; mientras a Yasnay Guerra Vázquez, Yosvani Vega y Caridad Ortiz Ramírez les fue concedido por el apoyo a las tareas de enfrentamiento a la Covid-19.
Asimismo ocurrió con los docentes Enrique Saldaña Carbonel, Eduardo Martínez Pérez, Olga Estrella Matos Luque, y Mayra Martínez Valdés, Metodóloga de Español, por la calidad en los resultados de los exámenes de ingreso a la universidad.
Fueron destacados en el apoyo incondicional a las tareas del centro María Efigenia Sosa Cruz, Jorge Luis Medina Pereira, Irma Idania Pavón Batista, Karelia Álvarez Rosell y Lourdes Mercedes Rosabal, quienes integran el Consejo de Padres.

Al concluir el emotivo acto Reydis Rivero Rosales, director de la institución, expresó: “Me complace referir que han transcurrido tres años desde que se iniciaron en este nivel educativo; es cierto que han sido meses de inmenso batallar, pero cuando se hable de jóvenes comprometidos con la obra de la Revolución cubana y el cumplimiento de normativas verdaderamente profundas e indelebles, nadie podrá olvidar a este grupo de talentosos jóvenes que con su accionar han logrado lauros significativos, porque ustedes, mis bachilleres, son agentes activos de la revolución educacional en nuestro territorio”.
Fueron proyectadas imágenes de los momentos más significativos del grupo, compuesto por 25 educandos, jóvenes de ciencia que ahora con Título de Bachiller continuarán el camino colegial motivados por ampliar conocimientos y habilidades para vencer las nuevas y mayores exigencias del nivel superior.
Estaban presentes en la ceremonia Leonel Almanza Pineda, miembro del Buró Municipal del Partido; y Nuris Peña Rodríguez, Directora Municipal de Educación; entre otros cuadros y dirigentes de organizaciones estudiantiles invitados.

