
“Desde niño salía a pescar con mi papá, por él y mi abuelo me fue gustando la vida en el mar; de ahí que a los 16 años comencé a trabajar en la empresa pesquera industrial Pescaisla”, cuenta Alexys Carmona Naranjo, actual patrón del barco langostero Plástico 27, perteneciente a la Unidad Empresarial de Base Islamar.
“No fue fácil, pero mi padre siempre estuvo pendiente de enseñarme cuanto sé hoy…”, confiesa y agrega que cuando su progenitor se jubiló, pasó a ser el capitán del barco, donde trabaja con otros cinco pescadores, en su mayoría jóvenes.

Si bien para Alexys dedicar la mayor parte del tiempo a la pesca deviene orgullo familiar, él estimula a sus hijos a prepararse y ser profesionales: “Mi hija estudia Contabilidad y Finanzas en la Universidad y el niño tiene 12 años, aún es pequeño para decidir”.
Casi tres décadas bajo sol, lluvia y sereno para cumplir su encomienda lleva este pescador cuyos meses se dividen en diez días en tierra y 20 en el navío, donde “todos nos llevamos como familia”.
El también líder sindicalista afirma que su “tropa es de vanguardia, hemos estado de punteros en la captura, aunque por la poca manifestación de la especie todavía no superamos las 90 toneladas (t) de langosta logradas por el ”viejo”, pero cumplimos con las 57 del plan de la empresa y sobrecumplimos…”.
Alexys fue merecedor de la distinción Aracelio Iglesias otorgada por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Alimentaria y la Pesca, junto a Yamila Rives Rives y Rafael Bicet Carbonell, este ocho de abril, Día del Trabajador de la Industria Pesquera.
Al felicitarlos en el reducido acto de celebración, Zunilda García Garcés, presidenta del Consejo de Defensa Municipal y delegada al 8vo. Congreso del Partido, llamó al colectivo a incrementar sus aportes y “hacer más eficiente la empresa estatal socialista”.
En medio de la escases de insumos y otros efectos del bloqueo del gobierno de EE. UU., Pescaisla arranca este 2021 con un primer trimestre en el cual cumple la captura bruta de especies al 104 por ciento (%), la producción industrial cierra al 125 % con un incremento de 16,5 t en relación al año precedente, así como las ventas en pescaderías superan las de la etapa anterior en 13,6 t.

