
La iniciativa no deja de sorprender cuando la sabiduría popular emprende su accionar y aunque no sea la única de su tipo, La Peña del Negro, inaugurada oficialmente a las puertas del aniversario 167 del natalicio de José Martí en áreas de la circunscripción 57 del reparto Antonio Sánchez Díaz Comandante Pinares (Panel I), en La Fe, ya trasciende su objetivo principal, el juego de dominó.
Ahora la treintena de jóvenes que la integran van por más en sus propósitos iniciales, pero dejemos que sea su presidente Rafael Suárez Salazar quien abunde sobre el asunto.
“La idea surgió hace dos meses, luego de las coordinaciones con las instituciones de Deportes, Cultura y algunos centros económicos de la localidad, así como con la delegada y el Consejo Popular.
“Siempre veíamos que con el juego los muchachos del barrio podían tener una recreación sana y ocupar su tiempo libre en una competencia genuinamente cubana”.
Pero, en reunión previa, acordaron incluir a los niños en la recreación y así surgieron las tardes dominicales, cuyos gastos son sufragados por ellos mismos y el arte voluntario de instructores de arte y deportivos.
Ya los muchachos tienen su torneo eliminatorio, aspiran a participar en competencias municipales y, por qué no, en lides nacionales.
Lo cierto es que se abrió una nueva opción recreativa para los infantes que de seguro se irán incorporando cuando la conozcan; por lo pronto bien vale un reconocimiento para estos jóvenes que se atrevieron a hacer más en bien del sano esparcimiento.
La iniciativa no deja de sorprender cuando la sabiduría popular emprende su accionar y aunque no sea la única de su tipo, La Peña del Negro, inaugurada oficialmente a las puertas del aniversario 167 del natalicio de José Martí en áreas de la circunscripción 57 del reparto Antonio Sánchez Díaz Comandante Pinares (Panel I), en La Fe, ya trasciende su objetivo principal, el juego de dominó.
Ahora la treintena de jóvenes que la integran van por más en sus propósitos iniciales, pero dejemos que sea su presidente Rafael Suárez Salazar quien abunde sobre el asunto.

“La idea surgió hace dos meses, luego de las coordinaciones con las instituciones de Deportes, Cultura y algunos centros económicos de la localidad, así como con la delegada y el Consejo Popular.
“Siempre veíamos que con el juego los muchachos del barrio podían tener una recreación sana y ocupar su tiempo libre en una competencia genuinamente cubana”.
Pero, en reunión previa, acordaron incluir a los niños en la recreación y así surgieron las tardes dominicales, cuyos gastos son sufragados por ellos mismos y el arte voluntario de instructores de arte y deportivos.
Ya los muchachos tienen su torneo eliminatorio, aspiran a participar en competencias municipales y, por qué no, en lides nacionales.
Lo cierto es que se abrió una nueva opción recreativa para los infantes que de seguro se irán incorporando cuando la conozcan; por lo pronto bien vale un reconocimiento para estos jóvenes que se atrevieron a hacer más en bien del sano esparcimiento.

Que va a pasar con todas las personas de la tercera edad, que casi somos la mayoria, cuando quiten el punto llamado Minimercado del Panel 11? En el dpto de viveres que instalaron en la tienda del Panel I, no venden carnicos, por solo citar un ejemplo. Ademas estan preparando un almacen dentro de lo que era el Estado Mayor, que no reune las mejores condiciones viales. Serà esa la unica tienda que venderà vìveres en toda el area de los Paneles. Y la lejania de la mayoria??
Una muy buena idea seria dejar la tienda del Panel I,que sin las oficinas, tiene un buen espacio, y las oficinas para el almacen. No creen? Serian menos las,personas afectadas.
Analicen las autoridades que tienen que ver, que segun Diaz Canel, …atender las necesidades minimas de la poblacion, es prioridad en este 2020.