
Foto: Casandra Almira Maqueira
Con la novedosa iniciativa de fabricar un molino para la elaboración de pienso animal a partir de la recuperación de piezas en desuso, Esteban Ricardo Trimiño, de la Delegación de la Agricultura, obtuvo premio Relevante en el Fórum Municipal de Ciencia y Técnica 2020, en Isla de la Juventud.

Foto: Casandra Almira Maqueira
El equipo, que ya funciona con electricidad y la mano de obra de tres trabajadores, ha logrado producir en un mes aproximadamente 108 toneladas de alimento animal, de las cuales más de 60 quintales se han destinado al polo productivo Sabana Grande, a pesar, incluso, de las limitaciones existentes con la materia prima para este tipo de elaboración.
Otros aportes de trascendencia fueron la Adaptación de juntas para Autoclave Sakura y Adaptación de interruptor y sensor a Cuna Térmica Medix TCU-2, ambas propuestas de Alejandro Acuña Azahares con categoría Relevante.
Contenidos relativos a industrias, piezas de repuesto, construcción, salud, educación, deporte, medio ambiente, comunicación, informatización y energía fueron expuestos por más de una veintena de ponentes, distribuidos en tres comisiones de trabajo.
Este encuentro constituye un importante espacio para el intercambio y debate acerca de las principales experiencias investigativas en función del cumplimiento de las tareas del Plan de Desarrollo Territorial y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible hasta el año 2030.

Foto: Casandra Almira Maqueira
Zunilda García Garcés, primera secretaria del Comité Municipal del Partido, exhortó a extender las investigaciones a otros ámbitos y hacer aportes de mayor envergadura. Asimismo felicitó a los ponentes al demostrar estos “que con el uso de la ciencia y la técnica podemos hacer de verdad viable y sostenible la solución de las problemáticas existentes en el territorio”.

Foto: Casandra Almira Maqueira
En ese contexto fueron reconocidos por su destacada contribución al desarrollo del evento los ingenieros Neftalí González Marín y Floidreydis Méndez Santamaría, la Licenciada Ana Iris Araujo Alcántara y los MSc. Miguel Mirabal González y Lourdes Fernández Ramírez.