
En la Isla de la Juventud se continúa extendiendo la cobertura de la red de datos de la cuarta generación (4G) para facilitar ese tráfico a mayor velocidad y con más calidad.
Michel Royero Moreno, jefe de Inversiones y Operaciones de la División Territorial de Etecsa Isla de la Juventud, declaró que “entre nuestros objetivos de trabajo para este año está llegar al ciento por ciento de los consejos populares del Municipio con la 4G.
“Ya comenzamos los trabajos en Sierra Caballos, donde levantamos una estructura para ello y estamos a la espera, en los próximos meses, de la llegada de la radiobase de esta y otras áreas”.
En los próximos días se prevé expandir esta red móvil a toda la capital pinera, La Fe y Cayo Largo del Sur con lo cual los habitantes de estos poblados y los clientes del polo turístico disfrutarán en breve de esa tecnología.
“Para proveer del servicio a esos lugares fueron montadas cinco radiobases y serán habilitadas otras cinco, primero de 3G para luego convertirlas en 4G en otras zonas de la Isla”, refirió Royero Moreno.
El departamento de inversiones y operaciones de Etecsa estará enfrascado en este 2021, además, en otros tipos de conectividad para el acceso a Internet como es el caso del Nauta hogar.
“Hay un incremento de solicitudes en la cabecera municipal al que aún no hemos podido satisfacer porque las condiciones técnicas en Gerona no lo permiten. Este año nos encontramos trabajando para ampliar y mejorar las condiciones técnicas y dar respuesta a tan demandado servicio”.
Aún en medio de la compleja situación que vive Cuba debido al incremento de casos por la covid-19, Etecsa tiene entre sus prioridades la ampliación de la red 4G y en la Isla continúan las acciones como parte del proceso de informatización de la sociedad.

