
Añoranza, mas no tristeza, pues Fidel sigue convocando a su pueblo a no rendirse y defender la Patria, testimonió la gala central de homenaje celebrada en el cine teatro Caribe en la noche de este 25 de noviembre en ocasión del aniversario IV de su partida a la eternidad.
Bajo la égida de Manuel Fortines la nueva hornada de artistas, en una sentida y bien contemporánea velada, rememoraron la figura del Gigante. En poemas manifestaron que la Revolución, su mejor obra, sigue viva en cada cubano digno, seguidor de su ejemplo de trabajador incansable, internacionalista y luchador por un mundo mejor.
De principio a fin la propuesta cultural se alzó como muestra de gratitud y respeto al Comandante en Jefe. Los estudiantes en formación –pertenecientes a las escuelas elemental de arte Leonardo Luberta y Nacional de Arte–, así como recién graduados hicieron excelentes presentaciones.
Poesía, danza contemporánea, música instrumental, canción y la proyección de instantáneas constituyeron el mejor homenaje al Líder de la Revolución en una jornada donde se recordó su legado.
Desde horas tempranas del miércoles centros educacionales, de trabajo y comunidades realizaron variadas actividades.

¡GRACIAS, COMANDANTE! PROCLAMAN LOS INSTRUCTORES
Honrar, honra escribió nuestro Apóstol, y bajo esa máxima los instructores de arte, miembros de la brigada José Martí, enaltecieron la figura del Lider como mejor lo saben hacer, desde el arte.
El patio del cine Caribe retumbó en la mañana del lunes 23 con temas patrióticos, poemas y la voz de quien entregó a la sociedad cubana un nuevo ejército de hacedores de cultura para convertir a este en un pueblo más culto; con su fortaleza desde el ejemplo, los convida a empuñar banderas y encender los días con la aurora y la batalla cotidiana.
Sencilla y estremecedora fue la gala realizada en su honor para decirle Gracias… en el aniversario cuarto de su desaparición física.
Allí, acompañados de sus discípulos, los jóvenes profesores no solo mostraron su obra de cada día en la danza y el coro a cargo de los pequeños, sino que desde la misma concepción de la propuesta patentizaron ser de los agradecidos.
“Participaron pioneros de las escuelas Manuel Alcolea, Antonio Sánchez Díaz, Abel Santamaría Cuadrado y Enrique Hart Dávalos. También instructores de la José Martí y Casas de la Cultura”, declaró Maidolys Ojeda Leyva, presidenta de la brigada.