
Un vuelo chárter de la nación norteamericana sacó de la capital de la provincia de Hubei a 220 connacionales, incluido personal del consulado general.
Además viajaron de vuelta a su tierra natal 206 japoneses, mientras Francia y Corea del Sur planean repatriar a sus compatriotas desde mañana.
Kasajastán, Alemania, Marruecos, España, Australia, Canadá, Rusia, Reino Unido, Países Bajos y Myanmar coordinan también con el gigante asiático la salida de sus ciudadanos, incluido los estudiantes.
En medio de la emergencia sanitaria, el ministro chino de Relaciones Exteriores, Wang Yi, dialogó en los últimos con contrapartes de muchos de esos estados, los actualizó sobre la situación epidemiológica y aseguró que Beijing está resuelta a frenar el avance del coronavirus 2019-nCoV con una actitud responsable.
Asimismo, el vicecanciller Ma Zhaoxu afirmó al cuerpo diplomático acreditado aquí que China ofrecerá la asistencia necesaria, garantizará la seguridad y cumplirá con sus obligaciones globales para atender en tiempo las preocupaciones de los extranjeros.
Comentó sobre la colaboración con la comunidad internacional desde el inicio de la epidemia y la notificación oportuna a la Organización Mundial de la Salud acerca del coronavirus.
Aparte de las evacuaciones de extranjeros, este miércoles la aerolínea bandera del Reino Unido, British Airways, anunció la suspensión de todos sus vuelos hacia y desde China.
Ese paso lo imitarán a partir del sábado la empresa Lion Air Group de Indonesia y tres de Malasia. La hongkonesa Cathay Pacific también recortó sus vuelos a China continental.
El gigante asiático está inmerso en una batalla sin descanso contra el coronavirus, pues abarca casi todo su territorio y obligó a decretar la emergencia máxima en 30 de sus 34 demarcaciones administrativas.
Solo la región autónoma del Tíbet está libre de casos contagiados o muertes, pero ayer reportó un sospechoso.
Ciudades enteras en cuarentena, interrupción del transporte interprovincial, cancelación de eventos, cierre de lugares públicos y suspensión de las clases, son algunas de las medidas puestas en vigor para evitar una expansión mayor del coronavirus.
La enfermedad se transmite de persona a persona no solo por el tracto respiratorio, sino también por el contacto físico al tocarse los ojos y hasta a una distancia de dos metros.
Incluso muchos de los casos no presentan síntomas como la fiebre alta, la tos o fatiga, lo cual conlleva a chequeos más exhaustivos de la población.