
Un nuevo presidente tiene en Isla de la Juventud la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (Feem) tras delegar funciones Xavier Gaspar Pupo Guevara, quien dirigía la organización estudiantil pinera desde el 2018 hasta ese momento con excelentes resultados.
En el cargo se desempeña ahora de forma temporal, hasta ocurrir el próximo proceso eleccionario en el curso 2020-2021, Luis Alberto Bonet Maceo, hasta entonces vicepresidente y estudiante de la escuela pedagógica Martha Machado Cuní.
La propuesta estuvo avalada por Zunilda García Garcés, primera secretaria del Comité Municipal del Partido, y Yánder Zayas Pérez, primer secretario de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), quienes entregaron a Xavier Gaspar un reconocimiento por su óptimo desempeño.
También Nuris Peña Rodríguez, directora municipal de Educación y otros invitados elogiaron el trabajo realizado por ambos muchachos, los incitaron a seguir esforzándose para lograr sus metas y exhortaron a participar de manera activa en las nuevas tareas.
Durante la sesión del Consejo Municipal de la Feem, realizada en la sede de la UJC en el territorio, fue despedido Pupo Guevara por compañeros de trabajo y maestros que hicieron brotar risas y lágrimas al hacer un recuento de su labor en los dos años como dirigente estudiantil.

El presidente saliente se incorporará próximamente al Servicio Militar Activo y luego a los estudios universitarios en el Instituto Superior de Relaciones Internacionales, en La Habana, donde aseguró continuará aportando a las tareas del país y las conquistas de la Revolución.
Ambos líderes en su trayecto han contribuido a temas relacionados con el trabajo político ideológico para la preparación integral de los estudiantes, los procesos de la defensa de la Patria, la utilización de las redes sociales para preservar la verdad de Cuba, y el combate contra el fraude académico.

La Feem surgió el seis de diciembre de 1970 como parte del proceso de fortalecimiento de las organizaciones de masa, con el propósito de revitalizar el movimiento estudiantil en la Enseñanza Media que en el Municipio se fortalece para velar por los derechos y deberes de los estudiantes, canalizar sus inquietudes y trabajar por el desarrollo de su actitud positiva ante el estudio.