
El doctor Francisco Durán, jefe nacional de Epidemiología de ese organismo explicó en conferencia de prensa que las altas hospitalarias tienen lugar tras 15 días sin síntomas y con una evolución favorable, para luego mantenerse en vigilancia en sus domicilios.
Señaló que el último caso de trata de un paciente de 39 años de edad, positivo a la Covid-19, evento número dos de la comunidad Camilo Cienfuegos de Consolación del Sur, en la occidental provincia de Pinar del Río, que se encontraba ingresado en el Hospital León Cuervo Rubio.
Cuba dio a conocer el primer caso de la Covid-19 el pasado 11 de marzo y desde entonces implementó por etapas fuertes medidas de vigilancia para detectar a contagiados y controlar su trasmisión.
En Cuba ascienden a 233 la cifra de afectados por este tipo de coronavirus, que en la región de las Américas suma 217 mil 466 casos confirmados, el 25,4 por ciento del total de los reportados en el mundo con cuatro mil 698 fallecidos y una letalidad de 2,1 por ciento.
Por esta pandemia hasta el 1 de abril se reportan 178 países con casos de COVID-19, 854 mil 707 confirmados y 42 mil 162 fallecidos.