Por Danay Galletti Hernández La Habana, 2 de nov (Prensa Latina) El Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Cuba (CIGB) entregó la documentación para evaluar su primer candidato vacunal contra la Covid-19 y tras su análisis ser aprobado por la autoridad reguladora. Prensa-Latina ‘En nuestro caso estudiamos una proteína del virus de la hepatitis […]
Salud
Secuelas, una cara no menos peligrosa de la COVID-19: Experiencia e investigaciones en Cuba
La primera emisión de Cubadebate en Mesa Redonda de 2021 estuvo dedicada este lunes a las secuelas de la COVID-19, una enfermedad de la que aún la ciencia no lo conoce todo. Es un tema del que mucho se ha escuchado y debatido durante la pandemia, que ha ocupado las agendas de medios de prensa, […]
El infierno de una madre y su lucha contra la COVID-19
Silvina Álvarez González vive en Arroyo Naranjo, un municipio de La Habana que en el pasado mes de agosto tuvo un elevado número de personas positivas a la COVID-19. Silvina fue una de ellas, además de su esposo y de su mamá. Cursó la enfermedad de manera asintomática, pero vivió una verdadera agonía que no […]
Peligroso coqueteo
Hace meses pulsan entre sí en busca de la supremacía dos contendientes: responsabilidad individual versus covid-19. La segunda siempre saca ventaja debido a los autogoles de la primera y errores que propician puntos extras al contrario poniendo, como en todo juego, la pugna en peligro. Iniciar este comentario al estilo deportivo me resulta la manera […]
Nuevas medidas a para evitar rebrotes de la pandemia
En Isla de la Juventud entran en vigor, desde este viernes, un grupo de nuevas medidas para evitar la transmisión de la COVID -19, en un territorio con 16 controles de focos activos y una elevada tasa de incidencia de la enfermedad.
Cuba reporta 505 nuevos casos de COVID-19, dos fallecidos y 221 altas médicas
Cuba confirmó al cierre de este miércoles 505 nuevos casos de COVID-19, dos fallecidos y 221 altas médicas, informó en conferencia de prensa el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).
Reporta Cuba 550 nuevos casos con la Covid-19
La Habana, 13 ene (Prensa Latina) El director nacional de Epidemiología de Cuba, Francisco Durán, informó hoy que fueron detectados 550 nuevos casos con el virus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19.
Cuba reporta 487 nuevos casos de COVID-19, dos fallecidos y 230 altas médicas (+ Video)
Cuba confirmó al cierre de este lunes 487 nuevos casos de COVID-19, dos fallecidos y 230 altas médicas informó en conferencia de prensa el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).
Cuba reporta 431 nuevos casos de COVID-19, dos fallecidos y 159 altas médicas
Cuba confirmó al cierre de este domingo 10 de enero de 2021, una cifra de 431 nuevos casos de COVID-19, dos fallecidos y 159 altas médicas informó en conferencia de prensa el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública.
Sin muerte materna durante 18 años consecutivos
Si un resultado distinguió a la Isla de la Juventud en el 2020 es haber registrado una tasa de mortalidad infantil de 5,7 por cada mil nacidos vivos en menores de un año en una etapa marcada por la covid-19 y que aunque fue superior al indicador alcanzado en año precedente, constituye un favorable comportamiento […]
Ante el aumento de casos positivos a la covid-19 urge mayor disciplina
Luego de un período de siete meses sin casos positivos a la covid-19 la situación del Municipio, si bien no es alarmante aún, sí comienza a tornarse menos favorable. Con un acumulado de 59 casos, 42 entre los meses de marzo a abril del 2020, los datos indican que no se están cumpliendo de forma […]
Medicamentos cambian de precio, pero siguen al alcance de todos (+ Listado de precios)
Con la implementación –desde el primero de enero– de la Tarea Ordenamiento todos los sectores se han visto sujetos a una nueva política de precios que responde, en su mayoría, a la necesidad de eliminar los subsidios y gratuidades asumidos por el Estado durante décadas. Además del pan, la energía eléctrica y el transporte público, […]