Llegaron cuando concluyó la salida al aire del programa. Eran dos hombres y una mujer no muy afables, por cierto; tres funcionarios de alto rango. “Los compañeros son… del Comité Central”, –los presentó Pedro López Cerviño, el director de la Emisora.
Huellas
Se retoma la sección huellas con motivo de celebrarse en este 2020 el aniversario 190 de la fundación de la Ciudad de Nueva Gerona y otras importantes conmemoraciones.
La casona de Serafín: centenaria y majestuosa
Hoy es una atracción visual para pineros y visitantes que arriban a la terminal marítima, la majestuosa e imponente antigua “casona de Serafín”, situada en calle 24 entre 33 y 35, antigua esquina Benito Ortiz y calle del Río, y en la actualidad llamada por algunos la gran casa del inglés.
Escuela de Arte
Esta imagen data de 1929, recién inaugurado el Centro Escolar Luis de la Maza Arredondo Casanova, nombre de uno de los primeros y más destacados maestros del Municipio.
Apresados y muertos en circunstancias desconocidas
Si se pregunta a la mayoría de los que residimos ahora en el territorio pinero, quiénes fueron los caídos cuando se produjo acá el levantamiento armado del 26 de julio de 1896, la respuesta, casi sin excepción, recogerá un solo nombre: Bruno Hernández Blanco, Ninones.
La primera rebelde
Se les prometió un contrato de trabajo por ocho años, con un sueldo mensual, para ellos, fabuloso. Equivalente a varios meses en su país. Y su estancia, se les aseguró, no sería lejos.
Galería de Arte Martha Machado
Edificio de comienzos del siglo XX que albergó varios establecimientos comerciales. En los años ’50 y hasta los ’60 del pasado siglo fue la tienda mixta “La Isla”, del cubano Carlos Aguirre. Con posterioridad funcionó como taller de grabado, sala de exposición y a finales de la década de 1980 fue convertido en la galería […]
Parque principal de Nueva Gerona
Durante la colonia y comienzos de la República era la Plaza de Armas o Isabel Segunda. Para 1926 lo identificaban como parque Lacret, nombre dado en honor al general mambí José Lacret Morlot. Fue demolido en los años ’60 del siglo XX y convertido en la Plaza Guerrillero Heroico. A finales de la década de […]