Así reflexiona Carlos Pérez, combatiente de Playa Girón, lo que significó para el imperio y los mercenarios aquella derrota Delante iban las Leyland repletas de compañeros, el Batallón 120 las seguía en camiones. En uno de ellos, con su ametralladora BZ calibre 7,92 apuntando al cielo, iba el veinteañero Carlos Pérez Castillo. Un poco adelante […]
Autor: Wiltse Javier Peña Hijuelos
Finca Octavo Congreso
La motivación es clave en cualquier clase, y esto bien lo conoce Dionisio Mangana Peralta, director de la Soc-Foc Camilo Cienfuegos, en La Fe.
Máxima protección entre vinos y aguardientes
Los vinos surgieron antes que la cerveza y son un legado de los dioses, según las mitologías más cercanas a nuestra cultura. Ahora, los isleños no son amargos ni de plátano –según la referencia martiana– sino que las nuevas tecnologías nos permiten “macerar” vinos hasta de pasas, como el Fortín, aunque las uvas no pertenezcan […]
Rábano, la hortaliza de cultivo más rápido
El Rábano es una planta herbácea, pequeña, que se cultiva para utilizar su raíz en aderezo de muchos platos o como vegetal cocido a fuego lento. Además, se prepara con ella el jarabe de rábano yodado, muy bueno para tratar las enfermedades del aparato respiratorio.
Coleros camuflados a la sombra de los más vulnerables
La covid-19, entre otras secuelas, saca a la superficie temas sociales a veces escabrosos: un lector sugiere el acercamiento periodístico a la situación que hoy motiva este comentario: “…discapacitados en las colas, ¿verdaderos o falsos?”
Quimbombó, el mejor sustituto del chícharo
Esta hortaliza se cultiva por su fruto, una cápsula parecida al pimiento, empleada como verdura o condimento en ensaladas con carne o arroz y en un potaje llamado de quimbombó, manjar típico de la culinaria africana. Tiene una superficie velluda y al cortarla deja escapar un mucílago viscoso, muy útil para espesar sopas, que le […]
Berenjena y pendejera, binomio sin miedos
La berenjena fue introducida en América por los españoles. Una planta leñosa, de tallo erecto, velludo y ramificado. Quebradizo con facilidad si no está en tutorado, cuando se carga de frutos. Estos son bayas de cinco a 30 centímetros, piel lisa, brillante y colores diversos, según la variedad; la más común es morada o negra […]
Asesoramiento técnico del agricultor, clave pendiente
El desierto del Sahara cubre lo que antes fuera un vergel, según los más recientes descubrimientos arqueológicos. Allí hubo una tierra feracísima donde lograban grandes cosechas con mínimos esfuerzos pero, por desconocimiento, no supieron cuidar esa riqueza natural y gradualmente la fueron perdiendo hasta ser, a nuestros ojos, un caluroso mundo desolado.
Insertados en el Sistema Integrado de Procesamiento Estadístico
La Oficina Nacional de Estadística e Información (Onei), en su dependencia radicada en Nueva Gerona, acaba de pasar revista a su quehacer en el 2020 y aprobar la estrategia a desarrollar a lo largo del año en curso, informó Elizabeth Reyes Vento, comunicadora de esa institución en el territorio.
Heredera del más grande en la oralidad pinera
“Mi abuelo, el Varón Herrera, tenía la magia de la palabra –cuenta Esperanza Marcel Sierra–, ¡sabía contar! Lo disfrutaba, y mucho. Cambiaba el eco de la voz según fueran sus personajes. A veces, cuando la situación lo requería, hasta sacaba de su garganta un tono que daba miedo. Todo aquello era de agradecer, sobre todo […]
Inmunización urgente contra las mentiras
Acaba de iniciarse la fase III del candidato vacunal Abdala. La segunda, de nuestras cinco opciones inmunológicas, que entra en el estadio final de investigación. Replicada la información por medios de alcance internacional, gente de todo el mundo sintió, como nosotros, que otro potente rayo de luz surgía al final del túnel en que nos […]
La col, medicinal y alimenticia
La col, verdura de gran demanda por sus propiedades medicinales, se cultiva mayormente para utilizar sus hojas tiernas como alimento. En tal sentido entra en la composición de una treintena de ensaladas, cruda o cocida, así como en guisados con carnes o distintas legumbres.