Cuántos avizoraron el 17 de noviembre de 1996 que aquel novato de 19 años que por primera vez se paraba en el rectángulo de bateo, podría llegar a la cifra de 2 000 hits en las Series Nacionales de Béisbol (SNB).
Autor: Lázaro Machín Pérez
Lo que mal empieza…
El pesimismo generalizado por la afición pinera ante cada salida de los Piratas, incluso con dictámenes del corazón, más que análisis objetivos, me inquietó tanto que decidí escribir algunas líneas, aunque confieso no quisiera acostumbrarme a la idea de perder en la pelota. No vivimos los mejores momentos, lo reconozco, pero la idiosincrasia beisbolera del […]
El primer bate… incógnita de los Piratas
Los grandes conocedores del béisbol en nuestro país recuerdan que anteriormente los primeros en el orden al bate, los llamados hombres proa, eran los de mejor average ofensivo, quienes poseían mayor cantidad de jits.
No hay peor ciego…
Siempre suelen abundar entre los discrepantes, los hipercríticos, esos a los que nada les viene bien. Ninguna medida les acomoda, se abroquelan en su posición y niegan cualquier reflexión o análisis posible y correcto.
Virtuosos detrás del micrófono
Ahora que la COVID-19 nos impide disfrutar de nuestro deporte nacional y muchos añoramos las trasmisiones de la radio, sería oportuno repasar parte de la historia de nuestros narradores deportivos.
Los Pérez de la Isla
En Cuba existe una larga tradición de familias dedicadas a la práctica del béisbol al más alto nivel. En el territorio la historia de los jimaguas Pablo y Pedro Pérez, participantes en Series Nacionales, comienza en la génesis de la pelota revolucionaria, cuando Isla de Pinos participa por primera vez en nuestro clásico nacional (SN […]
El daño de la estupidez
La estupidez, vocablo que la Real Academia de la Lengua Española define como “torpeza notable en comprender las cosas”, es la cualidad propia del estúpido, individuo que la misma institución califica en su primera acepción “como la persona falta de inteligencia”.
Cuatro peloteros pineros entre los talentos de Cuba
El estadio Cristóbal Labra continúa con sus puertas cerradas mientras los miembros de la preselección pinera permanecen en sus hogares tratando de mantener la forma deportiva en espera de la anhelada 60 Serie Nacional.
Unidos triunfaremos una vez más
La lucha cubana marcó un hito en su historia durante el 2019 al ser seleccionada como mejor deporte individual del año por sus sobresalientes resultados. Títulos como el de Ismael Borrero, Mijaín López y del pinero Yurieski Torreblanca descollaron entre los gladiadores dorados y que aún resuenan sobre los colchones de Lima. Para conocer sobre […]
¿Quiénes son los “ladrones” más efectivos?
El robo de bases es uno de los aspectos más técnicos y necesarios, es una de las jugadas más atrevidas y espectaculares en el béisbol. Para lograrlo hay que tener varios atributos: habilidad, astucia, inteligencia, expectación y sobre todo velocidad en las piernas, en la mayoría de los casos los mánager lo utilizan para colocar […]
En Sepsa luchan por la vida
Integrantes de la entidad de Servicios Especializados de Protección S.A. (Sepsa), unen esfuerzos con los combatientes de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) y demás efectivos del Ministerio del Interior como parte de las medidas de prevención y control adoptadas por el Gobierno cubano frente a la COVID-19. Más allá de sus funciones habituales estos hombres y mujeres colaboran […]
Robert no se descuida
La necesaria postergación de los Juegos Olímpicos de Tokio, condicionada por la creciente amenaza de la COVID-19 en el mundo, ha respondido a los reclamos de directivos y atletas de todo el orbe, quienes pedían un aplazamiento por su seguridad, la del pueblo japonés, los aficionados y la humanidad.