
El equipo de béisbol los Piratas de la Isla de la Juventud, que representará al territorio en la 60 Serie Nacional de Béisbol (SNB), prevista para iniciar el 12 de septiembre, fue abanderado este jueves en su cuartel general, el estadio Cristóbal Labra.
La ceremonia contó la presencia de los miembros del Consejo de Defensa Municipal, encabezado por su presidenta Zunilda García Garcés, dirigentes de las organizaciones políticas y de masa, cederistas e integrantes del Contingente Médico Cubano Henry Reeve.
Precisamente la también Primera Secretaria del Comité Municipal del Partido entregó al capitán de la escuadra, el camarero Dainier Gálvez Guerra, el estandarte que defenderán los filibusteros en esta nueva versión del pasatiempo nacional que se extenderá a 75 desafíos. El intermedista estuvo escoltado por otros dos beisbolistas destacados, el inicialista Luis Felipe Rivera Despaigne y el lanzador Jonathan Carbó Campoalegre.

Por su parte otro serpentinero, el zurdo Yunier Gamboa Correoso, tuvo a su cargo la lectura del compromiso de los atletas, donde destacó el propósito del plantel de batallar por alcanzar la clasificación a la postemporada, así como mantener la disciplina dentro y fuera del terreno y competir con dignidad en aras de regalar un alegrón al pueblo.
Durante el acto una representación del elenco firmó el código de ética de la 60 SNB y se otorgaron varios reconocimientos. El Intendente municipal, Adiel Morera Macías, entregó a Emilio Cobas y Miguel Diéguez Pérez, director municipal de Deportes y del Cristóbal Labra, respectivamente, la placa que certifica al parque beisbolero de 32 y 53 listo para el clásico cubano.
Asimismo, la Dirección Municipal de Deportes en la Isla congratuló a la Federación de Mujeres Cubanas y a los Comités de Defensa de la Revolución por su labor y los aniversarios 60 de esas organizaciones.
Con el abanderamiento de los Piratas ya recibieron su pabellón los 16 equipos que intervendrán en el mayor espectáculo deportivo del país. La Isla comenzará su andar por la 60 SNB jugando a domicilio en el oriente cubano, visitarán Santiago de Cuba, Guantánamo, Holguín y Granma, por ese orden, para luego debutar como anfitriones en el Labra versus Ciego de Ávila.
A continuación el calendario de los Piratas de la Isla para la 60 SNB.
DÍAS | EQUIPO RIVAL | CONDICIÓN DE LOS PIRATAS |
SEPTIEMBRE | ||
12-13 | Santiago de Cuba | Visitante |
15-16-17 | Guantánamo | Visitante |
19-20 | Holguín | Visitante |
22-23-24 | Granma | Visitante |
26-27 | Ciego de Ávila | Home club |
29-30-1ro. de oct. | Sancti Spíritus | Home club |
OCTUBRE | ||
3-4 | Villa Clara | Home Club |
6-7-8 | Industriales | Home Club |
10-11 | Matanzas | Visitante |
13-14-15 | Mayabeque | Visitante |
17-18 | Pinar del Río | Visitante |
20-21-22 | Cienfuegos | Home Club |
24-25 | Camagüey | Home Club |
27-28-29 | Las Tunas | Home Club |
31-1ro. de nov. | Sancti Spíritus | Visitante |
NOVIEMBRE | ||
3-4-5 | Ciego de Ávila | Visitante |
7-8 | JUEGO DE LAS ESTRELLAS | |
10-11-12 | Santiago de Cuba | Home Club |
14-15 | Guantánamo | Home Club |
17-18-19 | Holguín | Home Club |
21-22 | Granma | Home Club |
24-25-26 | Camagüey | Visitante |
28-29 | Las Tunas | Visitante |
DICIEMBRE | ||
1-2-3 | Villa Clara | Visitante |
5-6 | Artemisa | Home Club |
8-9-10 | Matanzas | Home Club |
12-13 | Industriales | Visitante |
15-16-17 | Artemisa | Visitante |
19-20 | Cienfuegos | Visitante |
22-23-24 | Pinar del Río | Home Club |
26-27 | Mayabeque | Home Club |

